Sábado 26 de julio de 2025, p. 20
Washington. El Departamento de Educación de Estados Unidos anunció ayer que liberará los 6 mil millones de dólares en subvenciones retenidas para programas de alfabetización y enseñanza del inglés, tras presiones internas en el partido republicano.
Los programas gozan de un apoyo bipartidista de larga data
, afirmó la senadora Shelley Moore Capito, quien se unió a la petición para restituir las subvenciones; asimismo, señaló que los programas extracurriculares y de verano permiten que los padres trabajen mientras sus hijos aprenden, y las clases ayudan a los adultos a adquirir nuevas habilidades, contribuyendo a las economías locales.
Cuando se retuvieron los fondos, la oficina de administración y presupuesto indicó que algunos de los programas apoyaban una agenda radical de izquierda
, a lo que senadores republicanos respondieron que compartimos su preocupación
, sin embargo, no creemos que eso esté sucediendo con estos fondos
.
Paralelamente, la Casa Blanca busca multar a universidades como Harvard por no combatir el antisemitismo
, al usar como modelo el reciente acuerdo con Columbia, que accedió a pagar 200 millones de dólares para restaurar los fondos federales que le fueron recortados, indicó la misma institución la semana pasada.
El acuerdo con Columbia allanó el camino para las negociaciones con otras escuelas importantes, incluidas Cornell, Brown, Duke y Northwestern, según The Wall Street Journal (WSJ), que citó a un funcionario anónimo en Washington.
La Casa Blanca espera sacarle cientos de millones de dólares a Harvard, en un acuerdo que haría que el pago de 200 millones de dólares de Columbia parezca insignificante
, informa el WSJ, que citó a una persona familiarizada con las conversaciones.
Varias universidades fueron centro de multitudinarias protestas contra la campaña militar lanzada por el ejército de Israel contra la franja de Gaza, entre ellas Harvard, que no cedió a las presiones del presidented Trump, y denunció al gobierno por amenazar con quitarle el financiamiento.