Sábado 26 de julio de 2025, p. 18
Estambul. Irán insistió ayer en su derecho a continuar con el enriquecimiento de uranio al retomar las negociaciones con Alemania, Francia y Reino Unido, en Estambul, para evitar el restablecimiento de sanciones previstas en el marco del acuerdo nuclear que expira en octubre.
Tras una reunión que duró varias horas, el viceministro iraní de Relaciones Exteriores, Kazem Qaribabadi, publicó en X que hubo un diálogo franco y detallado
y que las conversaciones van a continuar
.
Estos tres países europeos, junto a Estados Unidos, China y Rusia, firmaron en 2015 un acuerdo con Irán que preveía restringir el desarrollo de su programa nuclear a cambio de un levantamiento progresivo de las sanciones de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Pero en 2018, en el primer mandato de Donald Trump, Estados Unidos se retiró unilateralmente del pacto y reimpuso sanciones contra Teherán. Alemania, Francia y Reino Unido garantizaron su compromiso con el acuerdo de 2015 y su intención de continuar los intercambios comerciales con Irán.
El encuentro fue el primero entre estos cuatro países desde la guerra de 12 días entre Israel e Irán, iniciada por Tel Aviv a mediados de junio bajo el argumento, sin pruebas contundentes, de evitar que la república islámica fabricara un arma atómica
.
Antes del inicio de las conversaciones, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní, Esmail Baqai, afirmó que esta reunión es una prueba de realismo para los europeos y una valiosa oportunidad para corregir su postura sobre la cuestión nuclear de Irán
, según declaraciones difundidas por la agencia oficial de noticias Irna
De forma paralela, el director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el argentino Rafael Grossi, calificó de alentador
que Irán diera luz verde a una visita de esta agencia de la ONU en las próximas semanas
.