Sábado 26 de julio de 2025, p. 4
Tepic, Nay., El gobierno de Nayarit, encabezado por Miguel Ángel Navarro Quintero, podrá continuar con la construcción del estadio de futbol Nicolás Álvarez Ortega (NAO), luego de que una jueza federal negó la suspensión definitiva solicitada en un amparo promovido por ciudadanos en contra de la realización de esta obra.
En su resolución del juicio de amparo 818/2025-III, en el que participan 10 nayaritas, la jueza tercera de distrito en materia de amparo civil, administrativo, de trabajo y juicios federales en Nayarit, Gabriela Hernández Anaya, determinó que se deberá contar con la licencia de construcción, el informe de movilidad y la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).
Dichos documentos ya fueron presentados por el gobierno de Nayarit, por lo que se permitirá la continuación de la obra, ubicada en el poniente de Tepic, y en la cual se invertirán más de 300 millones de pesos.
La construcción de este espacio deportivo ha sido muy controversial, con posiciones encontradas entre quienes la apoyan, como el ex futbolista Marcelino Bernal y vecinos de la zona, y colectivos, en su mayoría integrados por jóvenes, que se oponen a que se haya removido la Ciudad de las Artes.
Estos grupos llevaron a cabo acciones para frenar el proyecto; por ejemplo, establecieron guardias permanentes en la zona, realizaron presentaciones musicales y antepusieron recursos legales. También argumentaron que la remoción de árboles del lugar era una razón más para oponerse a cualquier obra en ese espacio.
Sin embargo, con esta resolución judicial, Tepic contará nuevamente con el estadio Nicolás Álvarez Ortega, demolido en 2009 por el entonces gobernador Ney González Sánchez (PRI), quien se comprometió a construir obras de impacto social en ese terreno, pero dejó el cargo en septiembre de 2011 sin haber cumplido ese compromiso, por lo que el lugar quedó abandonado.
El 31 de mayo pasado, cuando dio inicio la obra actual, la secretaria de Infraestructura de Nayarit, Raquela Araujo, informó que de los 25 mil metros cuadrados del terreno, se construirán 16 mil 700.
El estadio tendrá capacidad para 12 mil 564 espectadores y se prevé que la edificación tarde 18 meses.
Araujo precisó que el proyecto permitirá a la entidad contar con un estadio apto para albergar un equipo de segunda división, conforme a los requerimientos de la FIFA. Además, se incluirá un área de 600 metros cuadrados para la Escuela Estatal de Música y un Salón de la Fama.
El gobernador señaló que esta obra detonará el dinamismo económico de la zona, brindará más y mejores espacios para los deportistas –alejándolos de vicios– y será un punto de encuentro para las familias.