

- Gilberto López y Rivas: Con Cuba hasta siempre
- Pedro Miguel: ¿Adiós, Iberdrola?
- Gabriela Rodríguez*: Ciudad de México: memoria de siete siglos
- Raúl Zibechi: La guerra organiza la acumulación de capital

Bandas criminales han perdido 43 mil mdp
Ambos logros son reflejo del éxito de la estrategia de seguridad, afirma la Presidenta
La cifra de desaparecidos supera mil 100, según conteos oficiales // En la entidad están desplegados más de 11 mil efectivos militares
El 88 no deberá ser torturado ni incomunicado
Un tribunal colegiado negó una suspensión al ex titular de la Unidad Antisecuestros de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), Gualberto Ramírez Gutiérrez, con la que pretendía que un juez de control del Centro de Justicia Penal con sede en el Reclusorio Sur le cambiara a domiciliaria la medida cautelar de prisión preventiva justificada que se le dictó en 2023 por desaparición forzada y tortura contra Felipe Rodríguez Salgado, El Cepillo, para que éste declarara ser uno de los capos regionales de Guerreros Unidos y estar relacionado con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, acusaciones de las que fue absuelto.
Demandan democratizar el instituto político // Denuncian que arribistas pretender estar por encima de las auténticas bases
El presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna (Morena), defendió el derecho de los legisladores a tomar vacaciones, pero también criticó a aquellos que se ausentan de las sesiones después de pasar lista de entrada e incluso le ordenan a sus asesores votar iniciativas en lugar de ellos en sesiones virtuales.
La senadora y secretaria general del PRI, Carolina Viggiano, afirmó que su partido acatará la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que revocó la expulsión de Enrique Ochoa Reza –ex dirigente nacional del tricolor– y le restituyó sus derechos partidistas.
Giancarlo Giordano Garibay, titular de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales Electorales (Oples), presentó su renuncia al cargo, argumentando motivos personales relacionados con nuevos proyectos. Aún no se ha definido quién lo sustituirá a partir del primero de agosto. La dimisión fue recibida en la Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE),
El Indep destinará lo obtenido a centros de salud y hospitales
Frente a las protestas de personal del IMSS-Bienestar que exige basificación, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que su gobierno trabaja en una revisión para regularizar la plantilla.
Persiste derrame de aguas residuales
Confía Alicia Bárcena en que los trabajos en colectores y plantas de tratamiento concluyan entre 2025 y 2027
México, Estados Unidos y Canadá, como otras naciones del mundo, deben transitar masivamente hacia las economías regenerativas y resilientes accesibles a la población, ante el incremento de los efectos del calentamiento global y la contaminación, señaló Rodolfo Lacy Tamayo, consejero de sustentabilidad de la Universidad Nacional Autónoma de México.
A una semana de que entren en vigor los aranceles estadunidenses de 30 por ciento a productos mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confió ayer en que se alcance un buen acuerdo
con el gobierno de Donald Trump. Si es necesario, haríamos una llamada
con el mandatario la próxima semana, señaló.
En cumplimiento de la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Agencia Nacional de Aduanas anunciaron ayer que coordinan un mecanismo simplificado que permitirá a los connacionales que regresan de Estados Unidos traer consigo su menaje de casa y herramientas de trabajo sin mayores trámites ni impuestos.
No detectó hacinamiento o incomunicación // Acudirá todos los días para asesorar a 14 connacionales recluidos
La escalada
de detenciones arbitrarias de personas migrantes, las redadas, los abusos y tratos crueles de los que han sido víctimas venezolanos, centroamericanos y mexicanos, entre otros, por el gobierno del presidente Donald Trump, fueron denunciados en una audiencia pública ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
El secretario para las relaciones con los estados y las organizaciones internacionales del Vaticano, Paul Richard Gallagher, inició ayer su visita a México con una agenda que incluye reuniones con jerarcas católicos, así como con el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, además de una misa en la Basílica de Guadalupe este domingo.
Hay engroses pendientes desde hace tres años
Ante la versión de un posible operativo para sacar maquinaria de las instalaciones de Altos Hornos de México (AHMSA), trabajadores advirtieron que reforzarán las guardias en los principales puntos de acceso a la planta e impedirán su extracción, hasta comprobar que no forman parte de los activos de la siderúrgica, ubicada en Monclova, Coahuila.
Después de poco más de tres meses de estar en paro, alumnos del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) 9 Juan de Dios Bátiz, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), entregaron este lunes las instalaciones del plantel al alcanzar un acuerdo de cinco puntos, entre ellos la aplicación virtual de evaluaciones de títulos de suficiencia ordinarios y extraordinarios para acreditar las materias del semestre 2025-2.