Estados
Ver día anteriorViernes 25 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Burócratas jubilados de Jalisco exigen solución a múltiples deficiencias en el instituto de pensiones
Corresponsal
Periódico La Jornada
Viernes 25 de julio de 2025, p. 26

Guadalajara, Jal., Burócratas jubilados de Jalisco se manifestaron antier en el centro de Guadalajara, donde cerraron por unos minutos la transitada avenida Juárez al grito de, entre otras consignas: ¡Fuera Lemus, fuera Lemus! en referencia al gobernador Pablo Lemus.

A continuación se plantaron a las afueras del palacio de gobierno, donde exigieron solución a las múltiples carencias que prevalecen en el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal), entre ellas falta de atención médica y medicamentos, así como uso discrecional y patrimonialista de los fondos de ahorro para el retiro, con inversiones de riesgo y venta de predios hasta 80 por ciento por debajo de su valor comercial.

La solicitud principal al mandatario, entregada en un pliego petitorio recibido por personal de la Secretaría General de Gobierno, es que concluyan las múltiples deficiencias.

Saqueo impune al Ipejal

Los inconformes, integrantes del Colectivo por la Defensa del Patrimonio del Ipejal, aseguraron que se ha llevado a cabo un saqueo constante al instituto, que se ha intensificado de forma impune en las dos últimas administraciones a cargo de los gobernadores del partido Movimiento Ciudadano, Enrique Alfaro y Pablo Lemus.

Aseguraron que la queja principal de los más de 40 mil jubilados y pensionados jaliscienses es la falta de un sistema de salud integral, y sostuvieron que la atención médica se ha reducido drásticamente, pasando de 11 a sólo cuatro hospitales privados, lo que ha demorado cirugías hasta por 18 meses.

Afirmaron que la escasez de medicinas y especialistas es alarmante, y reprocharon que hay fuga de dinero en servicios médicos y subrogados.

Expusieron que hay quienes están muriendo por no poder comprar medicamentos ni recibir atención oportuna, deteriorándose su salud mientras esperan procedimientos esenciales.

La indignación creció ante la ausencia de una respuesta gubernamental al pliego petitorio entregado en marzo pasado.

El reciente estallido de protestas ha sido catalizado por una serie de anomalías que se arrastran desde administraciones estatales pasadas, exacerbadas por la opacidad en la gestión del Ipejal.

Hace 10 días, la recién creada Asociación para el Futuro de los Pensionados de Ipejal presentó quejas y exigencias a diputados locales y al gobernador, buscando una reforma a la Ley de Pensiones del Estado.

Asimismo demandaron que se incluyan asientos con voz y voto para representantes de pensionados en el consejo de administración del Ipejal, que tras una reforma emitida en 2009, sólo cuenta con seis lugares, cuatro para autoridades y dos para representantes sindicales, facilitando decisiones tomadas en la opacidad.

La venta de predios del Ipejal por debajo de su valor comercial y a constructoras de familiares del ex gobernador Enrique Alfaro, ha sido un aspecto recurrente del mal manejo de fondos.

Los jubilados, que descartaron efectuar un plantón permanente debido a su mal salud, advirtieron que si no hay acuerdos ni respuestas a su pliego petitorio, podrían realizar nuevas movilizaciones.