Espectáculos
Ver día anteriorViernes 25 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Versión restaurada de Matador, de Almodóvar, se proyectará en Venecia

La copia en 4K de la cinta es el segundo filme de ficción que participa en el encuentro

Foto
▲ Fotograma de la cinta Matador, de Pedro Almodóvar
 
Periódico La Jornada
Viernes 25 de julio de 2025, p. 9

Madrid. Matador, el quinto largometraje rodado por Pedro Almodóvar, será proyectado en el Festival de Venecia en el marco de Venice Classics, la sección dedicada a las obras maestras del séptimo arte restauradas. La copia en 4K de la cinta de 1986 que se exhibirá en la edición 82 del certamen italiano, que se celebrará entre el 27 de agosto y el 6 de septiembre, es una remasterización realizada por la plataforma FlixOlé en colaboración con la distribuidora Mercury Films.

La cinta será así la segunda película de ficción española en participar en Venice Classics que, desde su creación en 2012, dedica su programación a las mejores restauraciones del séptimo arte. La primera cinta no documental en acudir a este circuito clásico fue La caza (Carlos Saura, 1966), presentada hace dos ediciones por la misma plataforma y distribuidora.

En el marco de sus labores de recuperación y difusión del audiovisual nacional, la plataforma FlixOlé y la distribuidora Mercury Films vuelven a la Biennale con esta copia 4K de Matador realizada en sus laboratorios a partir del negativo original de 35 milímetros, y bajo la supervisión del productor y hermano del director, Agustín Almodóvar.

El cineasta manchego vuelve así a contar con presencia en el certamen después de conseguir el primer León de Oro para una película española con La habitación de al lado en la edición 81 del festival celebrada en 2024. Almodóvar debutó en la Biennale con Entre tinieblas (1983) y unos años después obtuvo el premio a Mejor guion por Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988) y el León de Oro honorífico en el año 2019 en reconocimiento a toda su trayectoria.

A menudo un título olvidado entre su extensa obra, Matador, tomó la forma de thriller erótico con temática taurina en el que Almodóvar se alejó de cuanto había hecho hasta la fecha. Con un reparto encabezado por Assumpta Serna, Antonio Banderas, Nacho Martínez, Eva Cobo, Eusebio Poncela y Carmen Maura, en este filme el creador español llevó al límite la búsqueda del placer por medio de distintos fetichismos fílmicos, temáticos y estéticos estableciendo una relación entre el sexo y la muerte que impactó en cineastas de todo el mundo.

Matador sigue la historia Diego Montes (Nacho Martínez), un torero retirado tras una cogida y cuya obsesión por matar lo llevará a cambiar los astados por las mujeres. Dicha pulsión la comparte con María Cardenal (Assumpta Serna), una abogada admiradora del diestro que sacia su excitación terminando con la vida de los hombres con los que se acuesta. En esta vorágine de sexo y muerte los acompañan Ángel (Antonio Banderas), un joven con poderes síquicos, discípulo del torero, que quiere demostrar su virilidad intentando violar a la novia de su maestro, Eva (Eva Cobo).