Deportes
Ver día anteriorViernes 25 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

El estadunidense tenía 71 años

Falleció Hulk Hogan, leyenda de la lucha y estrella de la cultura pop
Foto
▲ En México, Terry Bollea, nombre real del gladiador, es recordado por sus enfrentamientos contra Canek.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Viernes 25 de julio de 2025, p. a12

El estadunidense Hulk Hogan, leyenda de la lucha libre profesional devenido en estrella de la cultura pop, falleció ayer a los 71 años.

Hogan, cuyo verdadero nombre era Terry Bollea, fue declarado muerto en un hospital de Florida después de que el personal de emergencias respondiera a una llamada por un paro cardiaco en su domicilio en Clearwater, cerca de Tampa, informó la policía local.

Integrante del Salón de la Fama de la World Wrestling Entertainment (WWE) desde 2005, la principal liga de lucha libre en Estados Unidos, Hogan, conocido por su imponente físico, así como por su característico pañuelo amarrado en la cabeza y su bigote rubio, tuvo su máximo apogeo en la década de los años 80, pues no sólo aparecía en los cuadriláteros, si-no también en películas, programas de televisión, videojuegos y diversas campañas publicitarias.

En México es recordado por sus dos visitas al legendario y hoy extinto Toreo de Cuatro Caminos. La primera ocurrió el 31 de julio de 1983, cuando participó en una lucha de parejas en la que, junto al japonés Gran Hamada, venció a la dupla conformada por Canek y el Perro Aguayo.

Casi un año después, el 2 de septiembre de 1984, regresó a dicho recinto para protagonizar una cruenta batalla frente Canek, quien en ese momento era el monarca absoluto de la UWA. En este épico combate, Hogan, quien puso en juego su título mundial de la entonces World Wrestling Federation (WWF), ganó la primera caída, mientras el mexicano salió victorioso en la segunda, por lo que el vencedor se definiría en el tercer y último episodio, donde ambos fueron descalificados por no subir al ring antes de que el árbitro terminara el conteo, por lo que la pelea terminó en empate. El estadunidense retuvo su cinturón, y el tabasqueño fue reconocido como uno de los pocos luchadores que le impidió quedarse con la victoria.

Condolencias

Tras enterarse de su muerte, el también conocido como Príncipe Maya publicó en sus redes sociales un emotivo mensaje: “Con profunda tristeza recibí la noticia del fallecimiento de Hulk Hogan, compañero y rival en la lucha libre. Que descanse en paz, me uno al duelo que embarga a tu familia. Dios les dé fortaleza en este difícil momento.

Hermano, que Dios te bendiga. Gracias por haber coincidido en esta vida. Nos volveremos a ver allá arriba, en el ring del cielo. Gracias por todo lo que diste a la lucha libre y por lo que me diste a mí.

Por su parte, el también reconocido luchador mexicano Mil Máscaras le dedicó unas palabras: Hulk Hogan, tu legado en la lucha libre es inmortal. Gracias por tu entrega, tu presencia imponente y por llevar este deporte a nuevas alturas. Hasta siempre.

La WWE lamentó su muerte y lo describió como una de las figuras más reconocibles de la cultura pop que nos ayudó a alcanzar el reconocimiento mundial. Extendemos nuestras condolencias a su familia, amigos y fans.

Además de ser conocido por sus espectaculares peleas, Hogan también ganó fama al generar controversia, primero, cuando se filtró un video íntimo suyo, y nuevamente cuando resurgió en 2015 una grabación con comentarios racistas, en la que incluso insultaba a los afroestadunidenses.

Fue además noticia en los últimos años por su ferviente apoyo al presidente Donald Trump.

Las habilidades de Hogan, quien sufrió muchos problemas de salud en sus últimos años derivados de los golpes en el ring, y su magnética personalidad como héroe estadunidense, convirtieron la lucha libre de su país en un entretenimiento familiar e hicieron de la liga un imperio multimillonario.