Deportes
Ver día anteriorViernes 25 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Estudiantes de la ENED denuncian trabas para lograr profesionalización
 
Periódico La Jornada
Viernes 25 de julio de 2025, p. a11

Alumnos de la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos (ENED) denunciaron que su proceso de titulación ha sido frenado debido a obstáculos administrativos por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y la Dirección General de Educación Normal y Actualización del Magisterio (DGENAM).

Para titularnos nos piden un certificado que avale nuestros estudios en la ENED, pero no nos los han podido entregar porque aún no están firmados por las autoridades correspondientes, señaló una estudiante, quien explicó que “tras el cambio de gobierno (en octubre pasado), se designó a un nuevo responsable de autorizar dichos documentos, pero luego de nueve meses de su llegada, su puesto todavía no está reconocido oficialmente, por lo que su firma no tiene validez.

“Cuando buscamos alguna respuesta por parte de las autoridades, éstas sólo se echan la bolita y nadie nos resuelve el problema. La escuela dice que el culpable es la Conade, ésta indica que es la SEP, y ésta última responsabiliza a la DGENAM y sólo nos traen dando vueltas. No es posible que la Conade nos exija profesionalizarnos, pero al mismo tiempo nos ponga trabas”.

Indicó además que esta situación no sólo ha retrasado los trámites de titulación, también ha impedido que algunos compañeros puedan tomar oportunidades de empleo, pues sin un documento que certifique nuestros estudios es difícil que nos contraten.

En el abandono

Por otro lado, mencionó que la ENED se encuentra en un estado de abandono por parte de la Conade, que es la autoridad de la cual depende.

Informó que si bien el titular de la dependencia, Rommel Pacheco, se ha acercado a la institución recientemente, al asistir hace unos días a la ceremonia de graduación de la generación 2021-2025 de la licenciatura en entrenamiento deportivo, lo cual no había pasado en otras administraciones, no se han visto cambios significativos en la escuela durante su gestión.

La ENED es sumamente importante porque de aquí surgen los entrenadores y hay mucho qué mejorar. En estos meses que llevamos al frente, vamos por buen camino y esa es la idea: dejar algo tan sólido que en el transcurso de los años, esté quien esté aquí, la escuela tenga el respeto que se merece, manifestó Pacheco en su visita realizada el pasado 15 de julio.

La estudiante relató que hace poco la Conade nos donó equipo deportivo, parece que remodelaron alguna de sus instalaciones y nos dieron los aparatos que quitaron, pero fuera de eso no ha habido más acciones que beneficien a la escuela. Nos dan clases de natación y no tenemos alberca, debemos ir a la de Ciudad Deportiva, y para que nos dejen entrar hay que hacer una serie de trámites. El gimnasio tampoco está en óptimas condiciones y eso interfiere en nuestro aprendizaje.

Otro alumno destacó la falta de apoyo para los futuros entrenadores, sobre todo por parte de un gobierno que ha anunciado que le dará prioridad al deporte.

Se buscan buenos resultados en competencias internacionales y no ponen atención a las personas que guían a los atletas. Quieren reducir los índices de obesidad y diabetes en la población mexicana y no respaldan a quienes pueden ayudar a cumplir ese objetivo. Tal vez no todos nos desempeñaremos en el alto rendimiento, pero podemos contribuir a mejorar la salud pública del país, pero sin apoyo por parte de las autoridades, será difícil hacerlo.