
Viernes 25 de julio de 2025, p. 5
Cáceres. Entre las partes histórica y moderna de Cáceres se encuentra el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear, que ofrece a los paseantes un espacio de reflexión, aprendizaje y desarrollo comunitario mediante un diálogo con el arte contemporáneo.
En 2021 se inauguró el recinto con el fin de albergar el acervo de la coleccionista alemana Helga de Alvear, el cual es considerado uno de los más relevantes de Europa con más de 3 mil piezas. A decir de Clara Paolini, encargada del departamento de comunicación, se trata de un espacio cultural que cumple el sueño de su promotor: transformar la vida de las personas mediante el arte
.
Recibe al visitante una obra de gran formato, Luz descendente, del artista chino Ai Weiwei. Consta de un candelabro desvencijado de 12 metros a ras de piso. Paolini informa: Helga de Alvear adquirió esta pieza y quiso que estuviera en el vestíbulo. Es una joya del arte contemporáneo que ha estado en los jardines del Museo del Prado, y otros recintos de Madrid y Barcelona; ahora está en su hábitat natural
.
De todas las obras que resguarda el Museo Helga de Alvear sólo se expone 11 por ciento, pero sirve de motor de desarrollo educativo y social; además, del económico. El sueño que albergaba Helga era que todo mundo se enamorará del arte como ella. Desde su inauguración hemos visto que esto ha comenzado a ocurrir; hemos hecho muchas actividades con niños, y ahora esos artistas ocultos que había en la ciudad están cambiando la mentalidad de todo Cáceres de Extremadura
, comparte Clara Paolini.
Con más de 3 mil metros cuadrados de espacio expositivo y casi 8 mil metros cuadrados de superficie, el Museo Helga de Alvear cuenta con una ampliación adaptada a las necesidades de la vasta colección de la galerista, quien donó a Extremadura las obras que adquirió a lo largo de su vida, mismas que reflejan su compromiso con el arte contemporáneo. La proyección internacional del Museo Helga de Alvear también se ve impulsada por la elección de su primera directora, Sandra Guimarães (Oporto), cuya incorporación tuvo lugar en septiembre de 2023. La comisaria y gestora portuguesa cuenta con una extensa trayectoria de 20 años.
Helga de Alvear, principal impulsora del museo que lleva su nombre, nació en 1936 en la ciudad de Renania-Palatinado, Alemania. El origen de la también galerista se remonta a 1967, cuando conoció a Juana Mordó; entonces, entró en contacto con los artistas del grupo Cuenca y El Paso, y se interesó cada vez más por el panorama artístico español. Su primera adquisición fue un cuadro de Fernando Zóbel, pagado en abonos; desde entonces continuó adquiriendo obras, a tal grado que se pensaba que era una especuladora artística que compraba piezas con el fin de crear un mercado. Ahora sabemos que toda su colección adquirida a través de los años está aquí
, comentó Paolini.
Respecto de la relación con el arte contemporáneo de México, la entrevistada señala que hay obra de Gabriel Orozco
, como Palmplate I y II, además de la serie fotográfica Cementerio I, II, III y IV.
Ahora mismo, el museo aloja 2.068 dientes, The Maelström, Archivo y Bandera Negra, de Santiago Sierra, que en conjunto integra “una gran exposición que subraya la relevancia y presencia de su producción. Reúne obras históricas, otras producidas especialmente para la ocasión y el archivo donado por el artista al museo. La exhibición rinde tributo a su galerista y mecenas, Helga de Alvear… Bueno, Sierra no es mexicano, pero como si fuera, porque su esposa e hijos lo son”.
En 2.068 dientes, Sierra muestra las fotografías de los dientes de migrantes que han quedado varados en la frontera de México y Estados Unidos como herramientas de poder, como huella genética y como signo de identidad inalterable. Nuestros dientes como protagonistas, porque todos los enseñamos cuando nos sentimos atacados
.
En estos pocos años de trabajo, en el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear “estamos convencidos de que este recinto está cambiando la mentalidad de la gente de Cáceres.
El poder transformador del arte contemporáneo está transformando a esta sociedad y seguro lo hará con cualquiera que lo visite
, considera Paolini.