Economía
Ver día anteriorJueves 24 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Logra el peso su mejor nivel en un año; cierra en 18.53 por dólar spot
 
Periódico La Jornada
Jueves 24 de julio de 2025, p. 18

En medio de un optimismo global, que llevó a Wall Street a máximos históricos, la moneda mexicana cerró este miércoles en 18.5329 pesos por dólar spot, nivel no visto en casi un año.

Los inversionistas se animaron a tomar un mayor riesgo este miércoles, tras el acuerdo comercial alcanzado entre Estados Unidos y Japón.

El dólar no pudo sostener sus ganancias matutinas y se dio la media vuelta, el peso registró una apreciación de 0.57 por ciento, equivalente a 10.54 centavos.

La moneda mexicana ligó cuatro sesiones al alza, en las que acumuló una ganancia de 1.28 por ciento. Durante la jornada, el tipo de cambio operó entre un máximo de 18.6150 unidades y un mínimo de 18.5260 en el mercado al mayoreo.

El índice del dólar, que sugiere el comportamiento de la moneda estadunidense frente a una canasta de seis divisas internacionales, cayó 0.20 por ciento, a 96.927 unidades.

El optimismo dominó entre los inversionistas, ya que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció un pacto arancelario con Japón con gravámenes recíprocos del 15 por ciento y no el 25 por ciento previo. En una publicación en la plataforma Truth Social, el mandatario calificó el pacto de gigante, quizás el más grande nunca conseguido.

Los inversionistas vendieron tradicionales activos de refugio tales como el dólar, bonos del Tesoro estadunidense y lingotes de oro.

En medio de una ola global de compras de acciones, luego que Trump anunciara el acuerdo comercial con Japón, y mientras se espera ver pronto un anuncio relacionado con la Unión Europea, el S&P 500 avanzó 0.78 por ciento, hasta 6 mil 358.97 puntos y el Nasdaq subió 0.61 por ciento, a 21 mil 20.02 unidades; en tanto, el Dow Jones escaló 1.14 por ciento, a 45 mil 10.29 enteros, y logró su primera marca histórica del actual ciclo alcista.

La Bolsa Mexicana de Valores, por su parte, subió 1.73 por ciento, para cerrar en 56 mil 478.90 puntos, su mejor ganancia desde mayo.

Tesla y Alphabet publicaron sus resultados del segundo trimestre, siendo las primeras del club de las Siete Magníficas en dar a conocer los números de un periodo que ha ganado intenso escrutinio, debido a que recoge efectos tangibles de la guerra comercial.

Los futuros del Brent perdieron 0.12 por ciento, hasta los 68.51 dólares el barril, y los del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) restaron 0.09 por ciento, para cerrar en los 65.25 dólares.

Ambos referenciales cayeron cerca de uno por ciento en la sesión anterior, después de que la Unión Europea dijo que está evaluando contramedidas frente a los aranceles estadunidenses.