Capital
Ver día anteriorJueves 24 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Presenta gobierno avances de programa Territorios de Paz e Igualdad en Mixquic

Más de 201 mil acciones con inversión de $200 millones

 
Periódico La Jornada
Jueves 24 de julio de 2025, p. 29

Luego de casi medio año de que se inició el programa Construcción de Territorios de Paz e Igualdad, en el pueblo de San Andrés Mixquic, alcaldía Tláhuac, se han realizado más de 201 mil acciones y actividades con una inversión de 200 millones de pesos, señaló la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina.

Se trata de una estrategia, puntualizó al encabezar una asamblea vecinal, que ha permitido que Mixquic cuente ahora con una nueva imagen urbana, mayor seguridad y atención a sus residentes en materia de empleo, educación, cultura y salud.

Acompañada por casi todo su gabinete, expresó que la intervención continúa con el propósito de combatir la exclusión de quienes viven en San Andrés Mixquic; además, el programa se llevará a pueblos y colonias como Topilejo, en Tlalpan, y Tepito, en Cuauhtémoc.

La titular del Ejecutivo subrayó que uno de los principales objetivos es garantizar que los vecinos tengan un ingreso, por lo que el siguiente paso será llevar a cabo un programa federal similar al de Jóvenes Construyendo el Futuro.

En este caso, estará dirigido a personas mayores de 30 años, jefes de familia sin empleo, a quienes se les otorgará un apoyo económico mensual por un año, durante el cual se les dará capacitación para el trabajo. Dicha estrategia se aplicará en todos los pueblos y colonias donde se aplique el programa Construcción de Territorios de Paz e Igualdad.

Durante la asamblea, se incrementó de dos a siete el número de patrullas en dicha comunidad y en los próximos días se integrarán dos unidades más, informó el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, quien agregó que en estos cinco meses se han reducido en 60 por ciento los delitos de alto impacto en Mixquic.

En materia de infraestructura urbana, el secretario de Obras, Raúl Basulto, destacó que se realizaron trabajos de pintura en mil 700 fachadas, se crearon 120 murales en bardas, se instalaron mil 200 luminarias para tener un total de 2 mil 127, entre otras obras.