Economía
Ver día anteriorMiércoles 23 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Brutal alza en importación de zapato pega a fabricantes
Foto
▲ Fabricación de botas en una cooperativa de la Ciudad de México.Foto Roberto García Ortiz
 
Periódico La Jornada
Miércoles 23 de julio de 2025, p. 19

Los fabricantes de zapatos en el país han solicitado al gobierno de México que este sector sea excluido del programa de importación temporal, pues en tres años la importación de pares terminados que no son rexportados aumentó 20 veces, señaló Juan Carlos Cashat Usabiaga, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Calzado (Canaical).

“Venimos batallando mucho con el programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) desde hace ya un par de años. Ha crecido la importación brutalmente, de 3.7 millones de pares hasta 40 millones el año pasado”, dijo en entrevista el también dirigente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato.

Explicó que si bien los operativos de marzo realizados por las autoridades dieron muy buenos resultados, varias empresas dedicadas a la importación –que hacen un mal uso del programa– han desaparecido, nuevas aparecen y el calzado se queda en el país para ser vendido.

“Lo que hemos venido nosotros impulsando mucho y tratando de hacer ver a las autoridades, es que para cortar de raíz el problema necesitamos eliminar al calzado terminado del programa IMMEX”, señaló Cashat Usabiaga después de participar en la presentación del Salón de la Piel y del Calzado.

Explicó que la naturaleza del programa es promover la fabricación nacional, ensamblar partes y volver a exportar, pero estas empresas importan zapatos terminados, que se quedan en territorio nacional.