
Miércoles 23 de julio de 2025, p. 18
Las ventas al menudeo en México –principal indicador de la actividad del consumo familiar– aumentaron 1.8 por ciento mensual en mayo de 2025, su mayor ritmo de crecimiento desde marzo de 2022, recuperando un modesto impulso en el consumo, mostraron cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En su medición anual, las ventas al menudeo aceleraron su avance de 0.4 por ciento en abril a 2.5 por ciento en mayo.
Destacó el crecimiento mensual de 3.6 por ciento en tiendas de autoservicio y departamentales, seguido por abarrotes, alimentos, bebidas, hielo y tabaco (1.2 por ciento), así como vehículos y refacciones (0.1 por ciento). A tasa anual, el mayor dinamismo se observó en las ventas por Internet, catálogos y televisión, con un crecimiento de 13.6 por ciento; le siguieron los segmentos de abarrotes, alimentos, bebidas, hielo y tabaco (5.5 por ciento), tiendas de autoservicio y departamentales (1.8 por ciento).
Este desempeño sorprendió al mercado en medio de un débil dinamismo en la economía, mayores presiones de inflación y un deterioro en la confianza de los consumidores
, describió Rosa Rubio, analista económica de Monex.
Por su parte, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad) informó que durante la primera mitad del año las ventas comparables, es decir, las de establecimientos con más de 12 meses de antigüedad, registraron un crecimiento de 3.2 por ciento frente al mismo periodo del año pasado.
El reporte del organismo que aglutina a varias de las cadenas minoristas más grandes del país (excepto Walmart), indicó que el crecimiento a tiendas totales del primer semestre fue de 5.8 por ciento anual. Entre enero y junio las tiendas afiliadas a la Antad registraron ventas por 779 mil 600 millones de pesos. Las ventas de la Antad son un termómetro de cómo se encuentra el consumo entre las familias mexicanas.