Política
Ver día anteriorMartes 22 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Con Financiera del Bienestar, migrantes no perderían sus ahorros si son deportados
Foto
▲ La presidenta Claudia Sheinbaum promovió que los connacionales residentes en Estados Unidos tramiten su tarjeta de Financiera del Bienestar.Foto Presidencia
 
Periódico La Jornada
Martes 22 de julio de 2025, p. 5

Los paisanos que cuenten con la Tarjeta de Financiera para el Bienestar (Finabien) para el manejo de remesas desde Estados Unidos podrán recuperar el dinero almacenado en sus cuentas en caso de ser deportados, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante la conferencia matutina de este lunes, realizada en Palacio Nacional, se detalló que, a través de esta herramienta financiera, el envío de 400 dólares implicaría una comisión de apenas 2.99 dólares.

Al preguntarle sobre si los mexicanos residentes en Estados Unidos podrían disponer de sus fondos acumulados en la tarjeta en caso de ser repatriados, la mandataria respondió: sí, por supuesto, porque está vinculada con Financiera para el Bienestar, que es una institución mexicana. Esta tiene alianzas con instituciones financieras en Estados Unidos para facilitar las remesas. No se quedan desprotegidos.

Por su parte, la directora general de Finabien, Rocío Mejía, explicó que la Tarjeta Finabien Paisano puede solicitarse por correo a través de cualquiera de los 53 consulados de México en Estados Unidos. Una vez finalizado el trámite, el documento es enviado al domicilio del solicitante en un plazo no mayor a dos semanas.

Las páginas web a las que se puede acceder para pedir esa herramienta son: www.finabien.gob.mx y www.miconsulado.sre.gob.mx.

Para tramitarla es necesario presentar alguno de los siguientes documentos: matrícula consular, pasaporte mexicano o estadunidense, licencia de conducir de cualquier país o credencial de elector, así como proporcionar un número de teléfono móvil, correo electrónico y domicilio.