Estados
Ver día anteriorLunes 21 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
En el mapa de la modernidad, imágenes de desaparecidas, muertas y olvidadas: EZLN
Corresponsal
Periódico La Jornada
Lunes 21 de julio de 2025, p. 31

San Cristóbal de Las Casas, Chis., El capitán Marcos, del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), afirmó que en la pirámide mundial, la geografía de la modernidad y el progreso, su mapa, pues, es un gigantesco mural con fotos.

En un comunicado difundido ayer agregó que arriba están las imágenes retocadas de las distintas marcas del gran capital. Pocas.

Abajo, continuó, “millones de imágenes de desaparecidas, muertas y olvidadas. Selvas devastadas con máquinas y estupidez. Ríos y lagunas contaminadas con las heces mortales de las mineras. Pueblos originarios que antaño eran vida y hoy son un complejo hotelero ‘todo incluido’. Las colonias marginales. Los cielos humeantes de ciudades industriales con piezas y engranes de carne y hueso. Guerras donde mueren los desechables de siempre. Un cementerio clandestino como patria”.

Junto con el texto titulado Preguntas, imágenes y sentimientos. ¿Cuál imagen le conmueve?, Marcos difundió imágenes de los preparativos para el Encuentro de Resistencias y Rebeldías Algunas Partes del Todo, que se realizará en agosto de 2025.

Compartió también un audio con la voz y palabras del escritor uruguayo Eduardo Galeano, con fragmentos de los textos Los ausentes, El disfraz de la guerra, Educación y cultura y El mundo.

En la primera parte del boletín, el capitán hizo una serie de preguntas: ¿Cuál imagen le conmueve? ¿La de un niño extraviado en una multitud de adultos? ¿La de una niña que no sabe aún que es sólo una pieza de cacería? ¿La de una mujer desaparecida, atrapada en el limbo de la violencia sin fin, atenida sólo a que sus cercanos le busquen porque las autoridades sólo están preocupadas por las estadísticas (las oficiales, porque la reales no se pueden manipular)? ¿La de una madre, con todo el dolor tatuado en el rostro, buscando a su cría desaparecida?

También preguntó: “¿La de los cadáveres de infantes entre los escombros de Gaza? ¿La del migrante hombre, mujer, otroa (no importa el género sino el color de piel), que descubre que el terror no reconoce fronteras ni nacionalidades, y que tiene que agregar a las remesas el envío de miedo y desesperanza? ¿La de loa otroa, orgullosa de su ropaje de luces, con el rostro descompuesto al ver acercarse las luces rojas y azules de la policía? ¿La de la familia del trabajador, la empleada, el chofer, la repartidora, el albañil, la profesora, que no puede disponer del seguro porque el abogado del patrón ‘demostró’ que el accidente que le costó la vida ‘no fue en horario laboral’?”

Continuó: “¿Cuál imagen le indigna? ¿La de Trump masturbándose mientras ve las noticias de más y más infantes asesinados en Palestina, y se imagina un complejo turístico ‘grande y hermoso’ construido sobre los cadáveres?”