Economía
Ver día anteriorLunes 21 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Operaciones de carga cayeron 46.4% en el AICM
Foto
▲ De enero a junio de 2025 en el AICM se realizaron 147 mil 905 operaciones de despegue y aterrizaje.Foto Jair Cabrera
 
Periódico La Jornada
Lunes 21 de julio de 2025, p. 23

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) disminuyó 11.1 por ciento las operaciones comerciales y 46.4 por ciento la carga transportada en 2024, luego de que el gobierno federal publicó un par de decretos para reducir los despegues y aterrizajes, así como otro para trasladar los vuelos de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), con el propósito de mejorar la calidad del servicio.

Esta decisión fue impugnada este sábado por el gobierno del presidente estadunidense, Donald Trump, para abrir un nuevo frente contra México. La administración del republicano anunció una serie de amenazas contra México, entre las que destacan la posibilidad de restringir el ingreso de vuelos y quitar el estatus antimonopolio a la sociedad de Delta con Aeroméxico.

Para atender las condiciones de saturación del AICM que se venía registrando luego del bache de la pandemia de coronavirus, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) emitió dos resoluciones publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 3 de marzo de 2022 y el 31 de agosto de 2023.

La primera declaró la saturación el edificio terminal 1, de las 5 a las 22:59 horas y en el edificio terminal 2 de las 6 a las 19:59 y de las 21 a las 22:59. La segunda fijó un máximo de 43 operaciones de aterrizaje y despegue por hora, en tanto prevalecían las condiciones de saturación en el campo aéreo y los edificios terminales. En mayo de este año los aterrizajes y despegues por hora pasaron de 43 a 44.

Por otra parte, mediante el decreto publicado en el DOF el 2 de febrero de 2023, se decidió el cierre del aeropuerto para operaciones exclusivas de carga. Esta disposición entró en vigor a partir del primero de septiembre, en atención a la modificación aprobada por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

Datos de la terminal aérea refieren que en 2023 registró 340 mil llegadas y salidas, 6.6 por ciento menos que un año anterior cuando contabilizó 363 mil 910 operaciones comerciales. En ese mismo periodo la transportación de carga fue de 447 mil 887. 2 toneladas, es decir, 21.5 por ciento menos de las 570 mil 809 movilizadas en 2022.

El año pasado, el aeropuerto capitalino llevó a cabo 302 mil 542 vuelos comerciales, con un decremento de 11.1 por ciento en comparación con 2023. Mientras que las cifras indican que la carga fue de 240 mil 34 toneladas, con una baja de 46.5 por ciento.