Domingo 20 de julio de 2025, p. 8
La cantidad de extranjeros que quieren convertirse en mexicanos ha aumentando significativamente en los últimos años. Entre 2020 y 2024, las solicitudes de naturalización crecieron más de 560 por ciento, al pasar de 887 a 5 mil 906, con un incremento promedio anual de 60.6 por ciento. En ese mismo periodo, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expidió 15 mil 486 cartas de naturalización, de las cuales 6 mil 125 fueron entregadas sólo en 2024, el mayor número registrado en un solo año. En comparación, entre 2007 y 2019 se emitieron en total 40 mil 641 cartas, lo que equivale a un promedio anual de 3 mil 126, de acuerdo con datos de la Secretaría de Gobernación.
Datos del Sistema Integral de Nacionalidad y Naturalización (SINNA) de la SRE, recopiladas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) , indican que en 2024 las principales solicitantes de la nacionalidad mexicana fueron ciudadanos originarios de latinoamérica o de la Península Ibérica, así como otros que habían residido cinco años en México. Estas tres condiciones explicaron 81.5 por ciento de los casos atendidos. No obstante, el trámite no es inmediato: al cierre del año, mil 889 solicitudes seguían pendientes, debido a que el proceso puede tardar hasta seis meses, por lo que en un año pueden expedirse cartas solicitadas en el año previo.
Ese mismo año, la cancillería también expidió mil 898 documentos adicionales relacionados con la nacionalidad. De estos, mil 339 fueron constancias de no antecedentes de naturalización, 417 declaratorias de nacionalidad, 119 constancias de renuncia a la nacionalidad mexicana y 23 certificados de nacionalidad mexicana por nacimiento. La SRE reportó que atendió 100 por ciento de las solicitudes de constancias y copias certificadas.