Hace un año, ese cuerpo de agua se secó; otros 10 están a 92 por ciento

Domingo 20 de julio de 2025, p. 21
León, Gto., La presa El Palote, ubicada en el Parque Metropolitano de esta ciudad, el año pasado estaba seca. Ahora ha llegado a 110 por ciento de su capacidad, por lo que el gobierno municipal implementó procedimientos de desfogue controlado, como medida preventiva por recomendación de la Comisión Nacional del Agua.
Otros 10 embalses llegaron, en promedio, a 92.66 por ciento, y a casi todos les vierten el exceso de líquido para prevenir contingencias, informó el Comité Municipal de Prevención de Inundaciones del gobierno local. Se destacó que al corte de julio los cuerpos de agua del municipio alcanzaron ese nivel, al que no se llegaba en los últimos años.
Las presas que están desaguando son, además de El Palote, San Juan de los Romeros, Duarte, San Juan de los Otates, Ojo de Agua, Nuevo Valle de Moreno Mendoza, Nuevo Valle de Moreno San Martín, La Joya y La Arcina.
Estas acciones estratégicas buscan reducir la presión en los vasos captadores, evitar posibles desbordamientos y preservar la estabilidad estructural de las presas ante el incremento sostenido en los niveles de agua
, explicó el comité.
Además, indicó que hay cuatro diques con altos niveles de almacenamiento, pero aún no han comenzado a verter agua.
Potrero, casi colmada
Se detalló que la presa La Laborcita está a 75 por ciento de llenado; Echeveste, a 65; Potrero, a 95, y Santa Ana, a 80 por ciento.
Frente a este panorama, el Comité Municipal de Prevención de Inundaciones mantiene supervisión constante y coordinada, con el objetivo de anticipar eventualidades por las próximas precipitaciones y garantizar la seguridad de las comunidades aledañas.
En el primer trimestre de 2025, las presas tenían un promedio de almacenamiento de 14 por ciento, dio a conocer el comité. Señaló que el desfogue controlado permite también asegurar un margen de almacenamiento para las lluvias previstas en las próximas semanas, garantizando la protección de las zonas habitacionales cercanas y la integridad de la población
.
Asimismo, el gobierno de León notificó que en las áreas del municipio de alto riesgo fueron distribuidos más de 2 mil 500 costales de arena en 698 casas, y se emitieron diferentes recomendaciones preventivas para los ciudadanos.