Mundo
Ver día anteriorViernes 18 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Bombardeos en Siria, para salvar a nuestros hermanos drusos: Israel
 
Periódico La Jornada
Viernes 18 de julio de 2025, p. 23

Damasco. El primer ministro israelí, el derechista Benjamin Netanyahu, aseveró ayer que actuamos para salvar a nuestros hermanos drusos y eliminar a las bandas del régimen al justificar los bombardeos de su aviación antier contra Siria, en una ofensiva que no contó con apoyo de Estados Unidos y fue condenada por Arabia Saudita, Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, Turquía, Irak, Omán, Qatar, Kuwait, Líbano y Egipto.

El bloque de países árabes y Turquía se pronunció en defensa de la estabilidad siria como pilar regional. El canciller iraní, Abbas Aragchi, advirtió que las autoridades israelíes no conocen límites y llamó a la comunidad internacional a detener al régimen rabioso.

Estas naciones acusaron al régimen de Tel Aviv de socavar el esfuerzo de Damasco para reconstruir el país sobre una base que garantice su seguridad, estabilidad, unidad, soberanía y los derechos de sus ciudadanos y apoyaron el compromiso del presidente sirio, Ahmed al Sharaa, de castigar a los responsables de crímenes contra ciudadanos sirios en la provincia de Sweida.

Al Sharaa, ex líder del grupo Al Qaeda, afirmó que quiere evitar una guerra abierta con Israel y retiró sus tropas de Sweida, delegando en los drusos la tarea de mantener la seguridad, tras los enfrentamientos que dejaron más de 600 muertos en tres días.

Los combates entre drusos y beduinos en Sweida, en la frontera con Israel, estallaron después de que un vendedor de verduras druso fue agredido por beduinos el domingo; luego intervinieron las fuerzas de Damasco para recuperar la estabilidad y en seguida sobrevinieron los ataques israelíes en defensa de los drusos, que incluyeron bombardeos en la capital siria.

El conservador Netanyahu advirtió ayer que continuará usando medios castrenses para lograr la desmilitarización de la zona y la protección de la minoría drusa, dos líneas rojas que violó Al Sharaa: envió un ejército al sur de Damasco, que debería estar desmilitarizado, y comenzó a masacrar a los drusos. No podíamos aceptarlo, declaró en un comunicado.

Tel Aviv atacó ayer posiciones militares de las tribus beduinas cerca de Sweida, según el Canal 12 y la agencia siria Sana, que continúan en una ofensiva para liberar a los beduinos retenidos por los drusos.

Versión de que Al Sharaa abandonó Damasco

Al cierre de esta edición el portal digital libanés Al-Mayadeen aseveró que Al Sharaa abandonó Damasco junto con su familia, al tiempo en que tres figuras claves de su gobierno, entre ellos el ministro de Defensa, Marshaf Abu Qasra, fueron asesinados. La versión no fue confirmada por otras fuentes, y fue rechazada por usuarios de X.

En otro orden informativo, una nueva evaluación estadunidense concluyó que sus ataques destruyeron sólo uno de los tres sitios nucleares en Irán, informó la cadena NBC News, al citar a funcionarios de Washington.

Con la operación Martillo de Medianoche se retrasó hasta dos años la capacidad de enriquecimiento de uranio en Fordow, mientras las centrales de Isfahán y Natanz podrían reanudar sus operaciones en los próximos meses, señala el informe.

En tanto, Francia, Reino Unido y Alemania apremiaron ayer a Irán a reanudar inmediatamente la diplomacia sobre su programa nuclear, o restablecerían las sanciones de Naciones Unidas.