Economía
Ver día anteriorViernes 18 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Sheinbaum garantiza abasto de energía eléctrica; margen de reserva alcanza 12%
Foto
▲ En un año, la CFE duplicó el margen de reserva operativa, informó Emilia Esther Calleja.Foto Presidencia
 
Periódico La Jornada
Viernes 18 de julio de 2025, p. 17

En el país no falta ni faltará energía eléctrica, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al afirmar que si ocurriera alguna interrupción no se debería a la producción, sino a fenómenos meteorológicos u otros motivos, ya que se cuenta con capacidad suficiente para atender la demanda.

Junto con la titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González Escobar, y la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja Alor, la jefa del Ejecutivo Federal explicó que el margen de reserva operativa –que es la capacidad adicional en el sistema para generar la electricidad en caso de un incremento repentino de la demanda– es actualmente de 12 por ciento, mientras el año pasado era de 6 por ciento.

Hay recursos, hay capacidad técnica y no va a faltar la energía, recalcó Sheinbaum durante su conferencia de prensa matutina.

En tanto, la directora general de la CFE aclaró que apagones no hemos tenido. Detalló que este año se han registrado interrupciones por fenómenos meteorológicos, inundaciones, básicamente, o los huracanes, además de accidentes viales, presencia de fauna y casos no previsibles.

Subrayó que el margen de reserva operativa aumentó gracias a que se dio continuidad a todas las acciones que realizó la administración anterior, complementadas con nuevas estrategias y buenas prácticas operativas.

Al exponer parte de las acciones en el sector eléctrico que se han puesto en marcha, González Escobar refirió que la presidenta instruyó atender la demanda de energía, principalmente en los meses en que ésta se incrementa.

Para garantizar el suministro eléctrico se planteó una estrategia para atender las posibles causas a corto plazo, que consiste en la apertura de dos nuevas plantas de generación, así como otras ocho que estarán listas entre el presente año y 2027.

Además, se definió una coordinación entre todas las dependencias involucradas en la generación y distribución de energía eléctrica, así como con los estados del país.

También, se planificó el mantenimiento para evitar que se realicen acciones en el momento en que se requiere mayor energía; se reforzaron las líneas de distribución y de transmisión, y se optimizó el abasto de combustible a las plantas generadoras.