Mundo
Ver día anteriorJueves 17 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Fracasa acuerdo de alto el fuego

Israel bombardea Siria en medio de combates entre comunidades

Violencia entre drusos y beduinos deja 350 muertos desde el domingo

Foto
▲ Soldados inspeccionan el edificio del ministerio de Defensa sirio, luego del bombardeo, ayer. La ONU, la UE e Irán condenaron los ataques perpetrados por Israel.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Jueves 17 de julio de 2025, p. 22

Damasco. Los enfrentamientos en la ciudad siria de Sweida (sur), de población mayoritariamente drusa, continuaron ayer pese a que el ejército sirio anunció su retirada tras haber alcanzado un acuerdo de alto el fuego para poner fin a la violencia intercomunitaria entre drusos y beduinos, que dejó 350 muertos desde el domingo, en una jornada en la que Israel asesinó a 700 sirios, informó MintPress News.

Antes de la tregua, Tel Aviv afirmó actuar de forma responsable y con moderación, después de bombardear emplazamientos del gobierno sirio en Sweida y Damasco.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, dijo que sus fuerzas continuarán operando vigorosamente en Sweida hasta que las tropas sirias se retiren por completo. Un corresponsal de Afp reportó que ayer vio tendidos en el suelo una treintena de cadáveres de miembros de las fuerzas gubernamentales y combatientes.

Las advertencias en Damasco han terminado; ahora vendrán golpes dolorosos, afirmó Katz antes de bombardear el cuartel general del ejército sirio, el ministerio de Defensa y los alrededores del palacio presidencial en pleno centro de la capital siria.

Reporteros de Reuters oyeron a media tarde cómo aviones de guerra descendían en picado sobre la capital y lanzaban ataques masivos. Una fuente médica siria dijo que en esas embestidas murieron cinco miembros de las fuerzas de seguridad, informó Al Jazeera.

MintPress News indicó que los reportes iniciales daban cuenta de 700 muertos, y destacó que los ataques aéreos israelíes son continuos y se cuentan por centenares.

Los drusos, una secta árabe de aproximadamente un millón de personas, residen en su mayoría en los Altos del Golán sirios que Israel ocupa desde 1967 y se anexionó en 1981. Otros drusos habitan en Siria y Líbano, mientras unos 130 mil viven en el norte de Israel, donde desarrollan carreras en la policía, las fuerzas de seguridad, sirven en el ejército y a menudo ascienden a puestos de alto rango.

Israel afirma estar comprometido a prevenir daños a los drusos en Siria debido a la profunda alianza fraternal, declaró el premier israelí, Benjamin Netanyahu, al justificar los ataques en Sweida.

Sin embargo, en redes sociales circulan versiones sobre un objetivo israelí de fondo detrás de la supuesta protección a las minorías drusas: la absorción estratégica del territorio, para extender sus fronteras hasta Damasco. El ataque de ayer al centro político y militar sirio buscaría eliminar cualquier resistencia a la redefinición del mapa.

En este contexto, el ministro israelí de Seguridad, Itamar Ben Gvir, instó a su gobierno a eliminar la cabeza de serpiente, al referirse a Ahmed al Sharaa, presidente interino sirio, ex militante de Al Qaeda y el Estado Islámico. Yihadista una vez, yihadista para siempre, aseveró. No se puede negociar, lo único que se puede hacer es eliminar a Al Golani (nombre yihadista de Al Sharaa).

El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, condenó la escalada de bombardeos de Israel y los reportes de que las fuerzas de defensa israelíes volvieron a desplegarse en el Golán, mientras la Unión Europea pidió respeto a la soberanía siria.

Por su parte, el canciller iraní, Abbas Araghchi, aseguró que el rabioso régimen israelí no conoce límites y pidió a la región y el mundo unirse para que cese su agresión desenfrenada.