Jueves 17 de julio de 2025, p. 27
Campeche, Camp., La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, exigió al periodista Jorge González Valdez ser muy cuidadoso
en lo que publica y dice, luego de que una jueza de control le impuso medidas cautelares consistentes en no hablar de la mandataria; además que todo lo relacionado con sus publicaciones, comentarios, opiniones y declaraciones serán supervisados y vigilados
.
En su programa Martes del Jaguar
, la política morenista destacó que se trata de nuevas medidas cautelares. Se ampararon contra las anteriores, no contra las que solicitamos y ya nos lo concedieron, así que seguimos en lo mismo, tendrá que ser muy cuidadoso
. advirtió.
Por su parte, el titular de la Consejería Jurídica del Gobierno del estado, Juan Pedro Alcudia Vásquez, sostuvo que las nuevas medidas buscan evitar que se siga consumando el delito de incitación al odio en tanto siga este procedimiento penal
.
Aseguró que la jueza que dictó las nuevas medidas contra el comunicador y el periódico Tribuna, se apegó a la ley para proteger a las mujeres de una vida libre de violencia digital y mediática, como la que se ha ejercido durante tres años contra Sansores San Román
.
Lo que hacen, añadió, va más allá del ejercicio periodístico, nada tiene que ver con la crítica a la actividad pública, sino con la incitación al odio, misoginia y violencia contra la mujer
.
Alcudia Vásquez justificó que la jueza Ana Maribel de Atocha Huitz May emitió las nuevas medidas cautelares, pues “Tribuna no tiene un control adecuado para que cualquier persona pueda escribir a través de sus plataformas y de sus redes sociales y agredir a la gobernadora.
Lo que se determinó es que haya esta protección y control previo de la empresa y para ello tendrán que acudir a la unidad de medidas cautelares o bien a la instancia de derechos humanos del Tribunal Superior de Justicia, para que se verifique y se controle que no excedan esta libertad de expresión y ejercicio periodístico
, explicó.
Destacó que el diario y González Valdez pueden ejercer su derecho a la libertad de expresión; pero lo que no pueden hacer ni debe permitir un organismo jurisdiccional es que cuando esté un procedimiento penal en curso haya incitación al odio y se siga consumando el delito, para eso son las medidas cautelares
.
`González Valdez, en tanto, dijo que hasta hoy no se le ha fijado al censor que vigilará sus publicaciones, sus opiniones y las entrevistas que conceda. Adelantó que promoverán un amparo para frenar este abuso judicial y ataque directo a la libertad de expresión. Alertó también que la censura se deben a las opiniones que emiten los ciudadanos por las publicaciones que se hacen en la página de Tribuna.
“Según la jueza, el delito de odio sucede cuando la gente lee lo que se publica en plataforma, y ‘estalla’ con sus señalamientos críticos y en ocasiones hasta insultos de los usuarios” de las redes sociales contra la gobernadora.