Jueves 17 de julio de 2025, p. 18
Washington. La economía estadunidense sigue sólida pero los agentes económicos están preocupados en particular por los aranceles, cuyo impacto en los precios comienza a hacerse sentir, indicó el informe Libro Beige de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, publicado ayer.
La encuesta periódica del banco central con agentes económicos y expertos muestra que la actividad económica ha progresado ligeramente entre finales de mayo y principios de julio
, en un contexto en el que los precios han aumentado en todos los distritos
.
En las 12 regiones monitoreadas los precios han estado orientados al alza, con empresas enfrentándose a un aumento pronunciado en el costo de los insumos debido a los aranceles, en particular las materias primas y los materiales de construcción
, mostró la encuesta.
El presidente Donald Trump aumentó de forma pronunciada los aranceles sobre los productos que ingresan a Estados Unidos, ahora con una tarifa mínima de 10 por ciento, aunque pueden alcanzar hasta 40 por ciento dependiendo del país de origen.
En paralelo, Trump ha impuesto entre 25 y 50 por ciento de aranceles denominados sectoriales sobre el acero y el aluminio, así como a los automóviles. Otros productos como los farmacéuticos, el cobre o incluso los semiconductores podrían ingresar a la lista.
Ante este aumento de los impuestos aduaneros muchas empresas han trasladado al menos una parte de los costos inducidos al consumidor, aunque otras se han abstenido debido a la sensibilidad de sus clientes a la evolución de los precios
, destacó.
Como señal de que el proceso está en marcha, los precios al consumidor en Estados Unidos registraron en junio el mayor aumento de los últimos cinco meses, impulsados por los valores de algunos productos importados como la ropa, los muebles, los juguetes y los artículos deportivos.
La presidenta de la Fed de Dallas, Lorie Logan, se encuentra entre los funcionarios que afirman esperar hasta el otoño antes de que los datos muestren más claramente el impacto de los aranceles sobre la inflación: Su par de la Fed de Boston, Susan Collins, y otros han dicho que puede resultar que los aranceles no impulsen la inflación tanto como se temía.