Prescolar, primaria y secundaria
Retornarán a las aulas el primero de septiembre

Miércoles 16 de julio de 2025, p. 9
Más de 23 millones 907 mil estudiantes de prescolar, primaria y secundaria de todo el país concluyen hoy el ciclo escolar 2024-2025, por lo que disfrutarán del periodo vacacional de verano, al igual que un millón 231 mil 733 docentes, el cual concluirá el próximo primero de septiembre, cuando comience el año lectivo 2025-2026.
A ellos se suman más de 5 millones 508 mil estudiantes de bachillerato y 425 mil 826 docentes en 21 mil 249 planteles, quienes en su mayoría ya iniciaron el receso, al igual que otros 5.3 millones de jóvenes que cursan sus estudios universitarios.
De acuerdo con el calendario escolar aprobado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), este miércoles se realizará el cierre oficial de cursos en más de 220 mil planteles educativos, públicos y privados, con el que concluye el último ciclo escolar de 190 días, pues a partir del próximo año escolar, se impartirán 185 días de clases.
Profesores y directores señalaron que el personal docente aún deberá presentarse a sus escuelas este 17 y 18 de julio a la última sesión del taller intensivo para personal docente, aunque enfatizaron que desconocemos cuáles son los temas que van a abordar
.
Al respecto, en las llamadas Notas para el acompañamiento de los docentes, en esta sesión del taller intensivo, la SEP propone a los educadores trabajar en ocho horizontes
de reflexión, en los que se incluye dialogar y analizar la forma en la que aprenden y enseñan; cómo se preparan para la enseñanza y el aprendizaje, y su construcción dialógica, entre otros tópicos.
Uno de los temas centrales, destaca la dependencia federal, en estos dos días de reflexión de los maestros y cuerpos directivos, deberá ser la construcción de comunidades de aprendizaje, para lo cual se aplicará la metodología de la instrucción dialógico, es decir, se fomentará el diálogo como clave del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Con la modificación al calendario escolar, tras concluir este último periodo de formación continua, los docentes podrán disfrutar de cinco semanas de asueto, aunque directores y supervisores deberán reincorporarse casi una semana antes para preparar el regreso a clases.
En el ciclo escolar 2025-2026, más de 1.2 millones de profesores volverán a las aulas el 25 de agosto para la fase intensiva del consejo técnico escolar, a fin de realizar la planeación pedagógica, y recibir a los alumnos el primero de septiembre, cuando empiece el ciclo escolar, y con ello, el tercer año de la puesta en marcha del modelo de la Nueva Escuela Mexicana.