Miércoles 16 de julio de 2025, p. 25
Toluca, Méx., Dos meses después de lo programado y en medio de un movimiento estudiantil que mantiene tomados más de la mitad de los espacios académicos, ayer se realizó la jornada de votación para elegir a la persona que ocupará la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), que por primera será mujer.
Tras semanas de diálogo entre autoridades universitarias y paristas se cambió el estatuto universitario, lo que permitió cambiar las reglas de la elección, para dar más peso al voto estudiantil y lograr que todos los campus universitarios formaran parte de la elección.
Así, la comunidad pudo emitir su voto, algunos de forma presencial –donde los campus no están tomados por los paristas– y otros lo hicieron de forma electrónica.
Hasta el cierre de esta edición, todo se perfilaba para que Patricia Zarza Delgado sea la primera mujer que asuma la rectoría, al imponerse en una contienda cerrada a Laura Benhumea, Maricruz Moreno Zagal y María Bernaldez.
Zarza Delgado, ex secretaria de Investigación en el rectorado de Carlos Barrera Díaz –quien tuvo que dimitir al cargo tras el escándalo desatado por un audio donde evidenciaba su inclinación hacia Eréndira Fierro, una de las aspirantes, que también terminó por retirarse de la contienda– pudo obtener el respaldo de más de 30 de los 53 espacios universitarios.
Desde mayo, el movimiento estudiantil bautizado como Enjambre Universitario Unificado mantiene tomadas las instalaciones de más de la mitad de los campus de esta institución, incluida la sede de la rectoría, lo que obligó a las autoridades universitarias a sentarse a dialogar para dar respuesta en parte, a un extenso pliego petitorio.
Para retomar la elección fue necesario hacer cambios al estatuto universitario para dar mayor peso a los votos emitidos por el sector estudiantil sobre el docente y el administrativo, pero además para que todos los espacios universitarios pudieran participar, pues los que votaban sólo eran los campus ubicados en el valle de Tolu-ca, ya que los foráneos no conta-ban con representatividad en el Consejo Universitario, quien finalmente era quien elegía a la persona que ocupaba la titularidad de la UAEMex.
Ahora corresponderá a la nueva rectora, que rendirá protesta del cargo el próximo jueves, retomar el diálogo con el movimiento estudiantil y asumir compromisos que permitan la devolución de las instalaciones para poder iniciar en agosto el próximo semestre.
Entre las principales demandas del movimiento estudiantil está la de transitar a un esquema de gratuidad, pues para cursar un semestre en la UAEMex se debe pagar una cuota de cientos y hasta miles de pesos, según la carrera.
También se pide una mejora en la infraestructura y equipamiento en los campus universitarios, comedores a bajo costo en las facultades y centros universitarios, ampliar la oferta de espacios principalmente en la zona más poblada de la entidad, que es el valle de México y una mejor capacitación para el cuerpo docente.
Hoy se abrirá un plazo de 9 a 12 horas para presentar impugnaciones al proceso, las cuales deberán quedar resueltas mañana por la tarde, pues ese mismo día está programada la sesión del Consejo Universitario donde se le tomará protesta a la contendiente con más votos y ésta podrá asumir la rectoría para el periodo 2025-2029.