Hoy, Noruega vs Italia por el pase a semifinales

Miércoles 16 de julio de 2025, p. a11
Lausana. El futbol femenino sigue en ascenso y esta vez es Suiza la que destaca esa tendencia. La Eurocopa que se disputa en el pintoresco país alpino se ha convertido en un festival de color con aficionados bailando tanto en las calles como en las gradas y los récords no cesan dentro ni fuera del campo. El torneo continúa hoy con el comienzo de los cuartos de final, donde Noruega se medirá ante Italia en busca de un boleto a semifinales.
Casi medio millón de personas asistieron a los partidos de la fase de grupos (461 mil 582), rompiendo la marca de 357 mil 993 establecida en la Euro 2022, que se disputó en Inglaterra. Además, el aforo promedio por partido en la pasada edición fue de 18 mil 544, mientras en el presente certamen ya se encuentra en 19 mil 233.
Si antes no estaba claro, ahora es innegable: el futbol femenino es imparable y ha llegado para quedarse. Antes de que el balón echara a rodar, ya se habían vendido más de 600 mil entradas, un hito que habla por sí solo de la creciente pasión por el balompié de mujeres
, declaró Nadine Kessler, directora general de futbol femenino de la UEFA.
Entre otros récords se encuentran la mayor asistencia a un partido de la fase de grupos que no involucraba a la nación anfitriona (34 mil 165 en el duelo Alemania-Dinamarca) y la mayor cantidad de aficionados en un duelo de la selección nacional femenina de Suiza (34 mil 63 contra Noruega).
Millones más están siguiendo la acción en todo el mundo a través de las redes sociales y las retransmisiones en directo. Esto es más que un torneo; es un movimiento, y la respuesta de toda Europa y más allá demuestra que el futbol femenino no sólo está aquí para quedarse, sino que está marcando la pauta
, agregó Kessler.
La tercera Eurocopa en el formato de 16 equipos ha generado cifras récord de emisoras y patrocinadores. Los ingresos totales del torneo, cercanos a 152 millones de dólares, serán más del doble que la edición anterior. El premio también se ha duplicado, a 48 millones de dólares, tras los 18.75 de la edición más reciente.
El número de goles anotados en la fase de grupos (89) superó la marca de 78 establecida en 2022. Se tendrían que registrar siete más para romper el récord histórico de 95, también establecido ese año.
Vero Boquete reconoció sentir un poco de envidia sana
al comentar los partidos por televisión en lugar de jugarlos. La leyenda española de 38 años, recién fichada por el Como, disfruta de la Roja en la Eurocopa, 20 años después de su debut como internacional.
“Entonces no pasaban por televisión los partidos. Era inimaginable que quitaran el telediario –como ocurre en la Eurocopa– para un partido nuestro. Ha cambiado absolutamente todo, esto es otro mundo. A nivel de organización de los torneos en 20 años se ha evolucionado muchísimo y el futuro será mejor sin duda”, comentó.
Boquete fue la gran estrella del futbol español antes de la actual época dorada coronada con el título mundial de 2023 y los cuatro Balones de Oro consecutivos; Alexia Putellas (2021 y 2022) y Aitana Bonmatí (2023 y 2024).
Fue la primera ibérica monarca de la Liga de Campeones, en 2015 con el Fráncfort, y la primera nominada a mejor jugadora mundial, un año antes.
Pero su carrera internacional se cortó de tajo cuando el anterior seleccionador, Jorge Vilda, la excluyó del equipo por haber liderado las protestas tras las condiciones del equipo durante el Mundial de Canadá 2015, su última competición internacional.
“Eran de amateur. Fuimos dos días antes del primer partido, sin jugar amistosos en seis meses, con una preparación realmente mala, sin apenas staff”, recordó. Eso detonó exigir cambios para competir contra las grandes potencias de tú a tú
.