Capital
Ver día anteriorMiércoles 16 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Se forma gran socavón de 3.5 metros de hondo en avenida de Iztapalapa; es zona de hundimientos

Rompimiento de ducto de drenaje, la causa, señala encargado de los trabajos de reparación

Foto
▲ La ruptura de un tubo de drenaje con medio siglo de antigüedad provocó que entre las calles 21 y 22 de la colonia José López Portillo se abriera un enorme socavón.Foto Mara Ximena Pérez
 
Periódico La Jornada
Miércoles 16 de julio de 2025, p. 27

En la alcaldía Iztapalapa, un enorme socavón se abrió sobre la avenida de Las Torres, entre las calles 21 y 22 de la colonia José López Portillo, zona donde ya se han registrado varios hundimientos. Según autoridades de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, la oquedad mide seis metros de largo por tres de ancho y 3.5 metros de profundidad.

La causa, según informó Jesús Sánchez –encargado del operativo en el sitio–, fue la ruptura de un tubo de drenaje de 1.22 metros de diámetro con al menos medio siglo de antigüedad. Locatarios informaron que en los meses recientes se han formado al menos cuatro socavones del mismo ancho sobre este tramo, inclusive en uno de ellos cayó un taxi.

Se cayó completamente, por fortuna no le pasó nada al conductor, pero sí quedó destrozado su carro, comentó Luis Cruz, habitante de la zona. Asimismo, colonos que prefirieron omitir su nombre señalaron que el terreno es inestable y se agrava por las inundaciones constantes. Aseguraron que es producto de trabajos mal ejecutados por las autoridades.

Se hunde el pavimento porque la tierra que colocaron anteriormente es fango, es tierra negra, no es tierra firme, comentó un vecino, quien también denunció la falta de una solución efectiva ante los reportes constantes. Reiteró que los trabajos de reparación son deficientes. La prueba está ahí, ni siquiera colocaron pavimento y simularon una coladera que es innecesaria, porque ahí no está el desnivel del agua, explicó, mientras señalaba otro hundimiento en la misma vialidad.

Carece de coladeras

Al problema se suma la falta de coladeras en la zona. Desde Canal de Chalco, hasta la calle 18, no hay coladeras, y cuando llueve obviamente se hacen ríos tremendos; sube el agua como 20 centímetros, señaló una vecina que ha vivido por décadas en la colonia, y comentó que cada temporada de lluvias representa un riesgo al transitar.

Vecinos explicaron que el terreno en esa zona históricamente ha sido inestable, pues hace décadas era área fangosa donde descendían los desechos de una antigua fábrica de papel ubicada en la colonia El Vergel, y que ese mismo lodo fue utilizado para rellenar, lo que ha provocado hundimientos recurrentes.

En menos de cien metros –desde la calle 20 hasta la 15– es posible observar registros de otros socavones. ¿Qué va a pasar más adelante? Seguirán los hundimientos, así ha ocurrido. Por eso es que hay tantos socavones cerca, uno del otro, cuestionaron.

Trabajadores señalaron que en la oquedad rellenarán con arena y tepetate, aunque la descarga de aguas negras podría extender la obra hasta 24 horas. Mientras tanto, la zona permanece acordonada y con cierre a la circulación, bajo resguardo de personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para prevenir accidentes.