Política
Ver día anteriorDomingo 13 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Indocumentados en Tijuana ingresan al mercado laboral: diputada de Morena
 
Periódico La Jornada
Domingo 13 de julio de 2025, p. 6

La llegada de miles de migrantes extranjeros indocumentados a Tijuana y otras zonas del estado de Baja California no se ha traducido en condiciones de mayor inseguridad, pues muchos de ellos ya están ingresando al mercado de trabajo local, señaló la diputada Evangelina Moreno Guerra (Morena).

Hay migrantes haitianos que están incorporados al sector laboral, también hay venezolanos y de diferentes países; te los encuentras en cualquier lugar, haciendo tacos y demás empleos, señaló la legisladora guinda durante un encuentro con medios de comunicación.

Una buena cantidad de ellos ha empezado a trabajar en las obras de construcción del viaducto que va del aeropuerto de la capital bajacaliforniana a la zona de Playas de Tijuana, ejemplificó Moreno, quien admitió que muchos están en situación de calle, pero reciben programas de ayuda estatales y municipales.

Al ser cuestionada sobre si el arribo de miles de trabajadores internacionales sin documentos ha generado problemas de violencia o criminalidad, afirmó que no tenemos detectado ese fenómeno, en gran medida, porque el mercado de trabajo de Tijuana ha sido capaz de absorber su demanda de empleo.

Tijuana es un municipio donde el que quiere trabajar, trabaja. Tenemos muchísimas fábricas, y ocupan mano de obra. No siento que los migrantes sean un factor que venga a detonar más violencia de la que ya existe en la entidad, subrayó.

Dichos señalamientos por parte de Moreno Guerra coinciden con los de especialistas en temas de migración que, en foros recientes celebrados en la Cámara de Diputados, indicaron que México debe darle un trato adecuado a los migrantes extranjeros sin documentos regulares, no sólo por motivos humanitarios, sino porque podrían cubrir las más de un millón de vacantes laborales que hay en el país.

Como se informó en este diario, el jefe de misión adjunto de la Organización Internacional para las Migraciones, Jeremy Mac Gillivray, consideró que el arribo de esta población es una oportunidad para México. Hablando con el sector privado y autoridades del sector laboral, hay gran necesidad de mano de obra. Hay entre uno y 1.5 millones de vacantes a nivel nacional.