

- Luis Linares Zapata: Ética y doble cara
- Carlos Martínez García: El Evangelio según Javier Milei
- José Steinsleger: De liberales, libertaristas y liberticidas
- Juan Becerra Acosta: La otra gentrificación, el Centro Histórico de la CDMX
Pedirá a israel información oficial sobre lo declarado por dos empresarios
Espera Gertz una respuesta más rápida
que en el caso Ayotzinapa, el cual lleva años
Han sido asegurados 70 millones de litros en lo que va del actual sexenio, reportan
Saltillo, Coah., Los más de 15 millones de litros de combustible ilegal asegurado por autoridades federales y estatales en Saltillo y Ramos Arizpe no proceden de tomas clandestinas descubiertas en territorio coahuilense, aseguró el gobernador deCoahuila, Manolo Jiménez.
Casi la mitad proviene de Texas
Entre noviembre y mayo han sido incautadas 5 mil 869, lo que representa un golpe significativo
a los cárteles
En la elección del presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, los sectores duros de Morena y el Partido del Trabajo (PT) ya presentaron objeciones a que alguna legisladora panista asuma el cargo, en especial quienes han sido altamente críticas con el actual gobierno, como Kenia López –actual vicepresidenta– y Paulina Rubio.
La iniciativa llegará a la permanente
No habrá límite de recursos para erradicar ese delito
Las confederaciones de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) y la Patronal de la República Mexicana (Coparmex) respaldaron la Estrategia Nacional contra la Extorsión, la cual incluye una iniciativa de reforma para tipificar este delito que generó pérdidas superiores a 26 mil millones de pesos en 2024.
En los primeros nueve meses de este sexenio, la incidencia de homicidios en México ha disminuido 24.5 por ciento, informó Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).
La administración Trump ha redoblado su discurso y acciones en materia migratoria. El zar fronterizo de Estados Unidos, Tom Homan, prometió el lunes pasado inundar
las ciudades santuario con agentes para detener hasta 7 mil indocumentados al día, más del doble de la cifra actual, de acuerdo con medios estadunidenses.
Fue citado para el viernes a las 11 horas
Los sustitutos, cercanos a Taddei
Miguel Ángel Patiño renuncia al área de Organización y María Elena Cornejo a Capacitación y Educación
Hasta ahora, las autoridades han recibido 950 impugnaciones en contra de la elección judicial del pasado primero de junio.
En la actualidad, 143 instituciones hacen uso de los datos contenidos en el padrón (37 lo hicieron para la localización de personas mediante confronta de biométricos), se informó en la Comisión de Vigilancia del Instituto Nacional Electoral (INE).
La transición en el Poder Judicial de la Federación (PJF) será tersa, por el bien de México
, afirmó el futuro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, al salir de una reunión con la ministra Norma Lucía Piña Hernández, que aún encabeza el máximo tribunal del país, y que duró casi tres horas.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó archivar un litigio sobre el crédito fiscal de 4 mil 442 millones de pesos que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) impuso a la telefónica Movistar, a fin de que el asunto sea resuelto por el pleno que entrará en funciones el 1º de septiembre.
El 85% por ciento de esa cifra corresponde a cuotas para el seguro de retiro, cesantía y vejez

La Secretaría de Salud (Ssa) emitió el tercer aviso epidemiológico de este año por el sarampión, debido a que el brote sigue activo con 3 mil 95 casos confirmados y persiste el riesgo de que se establezca una circulación constante del virus, el cual hasta ahora se mantiene concentrado en Chihuahua, específicamente en el municipio de Cuauhtémoc.
Han sufrido amenazas, ataques, acoso, asesinato, afectaciones a su salud y pérdidas económicas
El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) y la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas, Todos y Todes (Red TDT) se sumaron al llamado urgente
emitido por el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Cedaw) para atender la violencia estructural, la impunidad y la falta de voluntad política que siguen poniendo en riesgo la vida y dignidad de millones de mujeres en México
.
A marchas forzadas, mandos del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) obligan a funcionarios a concluir esta semana el proceso de digitalización, archivado, foliación y cierre de expedientes relacionados con visitas de inspección a jueces y magistrados, las acciones emprendidas por la secretaría general de la Comisión de Vigilancia y la Visitaduría, que no se han organizado desde el primer trimestre de 2024.
El paro se iniciaría el 4 de agosto
Exigen fin al acoso laboral y a cobros indebidos por merma de productos
El Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos negó al sindicato patronal Bicentenario un recurso de queja con el que pretendía demandar la titularidad del contrato colectivo de trabajo (CCT) en la empresa canadiense Linamar.
La aplicación de un nuevo mecanismo para la cadena de cambios de docentes en el país, con el único criterio de antigüedad, como establece el decreto presidencial de movilidad, no resuelve los problemas que se presentan por nivel educativo, región y zona escolar, pues no considera otros factores, como la formación académica
, señalaron los secretarios generales de la sección 7 de Chiapas, Isael González Vázquez y de la sección 34 de Zacatecas, Filiberto Fraustro Orozco.
Medida para mitigar el envejecimiento de la plantilla académica
La tercera unidad fuera de la Ciudad de México de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) se ubicará en Tlaxcala, en la comunidad de Teolocholco. Estima tener capacidad para poco más de 900 alumnos, más la modalidad en línea, informó la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti).
La gobernadora María Eugenia Campos fue a Washington para detallar los controles de sanidad que se tendrán
El reciente periodo extraordinario de sesiones en ambas cámaras, que se prolongó por nueve días, tomó por sorpresa a una docena de senadores que tenían planes de viaje, o incluso de boda, por lo que debieron pedir licencia al cargo, junto con otros que no querían participar en la votación de algunas de las leyes más controvertidas que se aprobaron.
A pesar de los paros y de situaciones complejas que viven los estudiantes dentro de los planteles de las preparatorias y los Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH) de la UNAM, el egreso en tres años (como lo marca el plan de estudios) se mantiene alto.
El gobierno federal expropió terrenos a través de decretos presidenciales en tres ejidos de Campeche y Yucatán para destinarlos a las obras complementarias del Tren Maya, que en su conjunto se valuaron en casi 16 millones 860 mil pesos.