Capital
Ver día anteriorMartes 8 de julio de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Exigen colonos de la Condesa, Hipódromo Condesa y Roma acciones contra violencia
Foto
▲ Aspecto de la asamblea vecinal realizada en el parque España, en la que se expuso el problema de la gentrificación ante autoridades del gobierno capitalino y de la alcaldía Cuauhtémoc.Foto Luis Castillo
 
Periódico La Jornada
Martes 8 de julio de 2025, p. 26

Vecinos de las colonias Condesa, Hipódromo Condesa y Roma exigieron a las autoridades capitalinas acciones en materia de seguridad y la no repetición de actos violentos como los cometidos el viernes pasado en medio de una manifestación contra la gentrificación.

En una asamblea realizada en el parque España, los residentes señalaron que las autoridades pudieron prevenir la presencia de un grupo de encapuchados, pues ellos encontraron volantes en los que grupos hicieron llamados a la violencia.

Pidieron presencia de la policía capitalina para evitar este tipo de actos, a pesar de que las mismas autoridades, en voz del secretario de Participación Ciudadana del gobierno capitalino, Tomás Pliego Calvo, precisaron que se trató de un grupo de provocadores que iban encapuchados.

Necesitamos más apoyo para evitar justamente la violencia. Creo que necesitamos mejorar las condiciones de equidad, dijo un vecino.

Sandra Estrada, otra vecina, admitió que la policía capitalina tiene buenos tiempos de respuesta, pero que el viernes pasado se vio rebasada, por lo que pidió: Queremos tener la certeza de que esto no volverá a suceder.

Cierran negocios locales

Vecinos contaron experiencias en la Hipódromo Condesa, donde vieron cómo negocios locales, incluidos una sastrería y una papelería, tuvieron que cerrar por la gentrificación. Además, señalaron que cada vez observan más cafeterías que tiendas de abarrotes.

Algunos participantes expresaron que esta problemática no sólo compete a colonias como la Condesa o la Roma, sino que también se ha visto en la Juárez, San Rafael, Doctores y muchas partes de la alcaldía Cuauhtémoc.

Ante esto, Tomás Pliego señaló que los comercios afectados interpusieron denuncias ante la Fiscalía General de Justicia capitalina, por lo que serán las autoridades ministeriales las que identifiquen a los agresores. Sin embargo, no precisó el número de denuncias presentadas.

Al término de la asamblea, el secretario de Gobierno, César Cravioto, mencionó que no es difícil la identificación de los agresores, pero que será la FGJ la que haga los citatorios.

Incluso se le preguntó si se investiga la actuación de la policía, pues muchos asistentes cuestionaron por qué no se intervino.

Bueno, es parte de lo que estamos revisando entre la policía de la ciudad y la policía de la alcaldía; lo importante es que se ayude a los que fueron afectados y que no se vuelvan a repetir los hechos, respondió.

Entre los acuerdos alcanzados, las autoridades informaron que la siguiente semana se hará otra asamblea en la que estarán la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, quien no asistió a la asamblea de este lunes, debido a su viaje a España.

En el lugar estuvo el director de Gobierno de la alcaldía, Obdulio Ávila, y los secretarios de Participación Ciudadana, Tomás Pliego; de Gobierno, César Cravioto; de Turismo, Alejandra Frausto, y de Cultura, Ana Francis Mor.