Principios

indocumentadosen este país fueron los ingleses. La imagen, el viernes pasado en Filadelfia, Pensilvania.Foto Afp
sta república nació hace 249 años con la Declaración de la Independencia emitida el 4 de julio de 1776. Como siempre, se ofrecieron los fuegos artificiales, los discursos oficiales vacíos, desfiles y la famosa competencia de quien puede comer más hot-dogs (el campeón ganó con 70 y medio en 10 minutos), todo decorado con los colores patrios, rolas patrióticas e infinitas banderas. Pero fue notable esta vez que tanto se escuchaba en conversaciones, debates públicos y mensajes en redes sociales de que no había mucho qué celebrar este año en un país donde el régimen está amenazando lo que se pensaba eran derechos inalienables y libertades civiles estadunidenses.
El 4 de julio siempre ha sido un día complicado para una nación de inmigrantes. En parte eso se debe a que, como repiten algunos líderes indígenas, los primeros inmigrantes ilegales
o indocumentados
en este país fueron los ingleses y otros europeos que llegaron a estas tierras sin autorización. Este 4 de julio, varias entidades cancelaron sus festejos oficiales por temor a redadas de la migra contra sus comunidades. La Declaración de Independencia no menciona la palabra inmigrantes, y sólo afirma que todos los hombres son creados iguales, que les son otorgados ciertos derechos inalienables, que entre éstos la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad. Para asegurar estos derechos, los gobiernos son instituidos entre los hombres, derivando sus poderes justos por consentimiento de los gobernados
.
Sin embargo, eso de todos los hombres
estaba limitado a sólo los inmigrante blancos. Muchos de los autores de ese documento eran dueños de esclavos africanos, entre ellos Thomas Jefferson, con quienes no compartían tales derechos igualitarios, y menos con los indígenas. Tal vez el discurso más extraordinario sobre esto fue del abolicionista e intelectual público Frederick Douglass –ex esclavo afroestadunidense–, quien en un evento festejando el 4 de julio en 1852, declaró: “¿Qué es, para el esclavo estadunidense, el 4 de julio de ustedes? Yo respondo: es un día que le revela, más que el resto de los días del año, la grave injusticia y crueldad de las cuales es una víctima constante. Para él, la celebración de ustedes es una farsa; la libertad elogiada, una profana licencia; la grandeza nacional de ustedes, una vanidad hinchada; esos sonidos de regocijo son vacíos y despiadados; esas denuncias de tiranos, sólo apariencias descaradas; esos gritos de libertad e igualdad, burla hueca; esas oraciones e himnos, los sermones y agradecimientos, con todo ese desfile religioso de solemnidad, son, para él, mera grandilocuencia, fraude, engaño, impiedad e hipocresía –un velo delgado para encubrir crímenes que deshonrarían a una nación de salvajes–. No hay otra nación en la tierra culpable de prácticas tan escandalosas y sangrientas que las del pueblo de Estados Unidos en este momento”. [https://www.youtube.com/watch?v=mb_sqh577Zw].
Tres semanas antes de este Día de la Independencia (contra una monarquía) se realizó una de las movilizaciones sociales más grandes de la historia de esta república en lo que fue denominado Día sin reyes
, protestando lo que participantes acusan es una serie de abusos de poder por el ocupante en la Casa Blanca. Hace un año que la Suprema Corte, en un fallo histórico, anuló el principio básico de que ninguna persona está por sobre la ley al otorgar inmunidad absoluta al presidente, recuerda la historiadora Heather Cox Richardson.
La lectura de la declaración no fue parte de las ceremonias oficiales, tal vez porque contiene frases potencialmente peligrosas para algunos políticos en el poder. El documento afirma que cuando un gobierno es destructivo
de los fines democráticos establecidos por esta declaración, es el derecho del pueblo alterar o abolirlo, e instituir un nuevo gobierno
, y si es despótico
, el pueblo no sólo tiene el derecho, sino es su deber, deshacerse de tal gobierno
.
Credence Clearwater Revival. Fortunate Son. https://www.youtube.com/watch?v=ZWijx_AgPiA
Bruce Springsteen. Born in the USA. https://www.youtube.com/watch?v=EPhWR4d3FJQ