Martes 1º de julio de 2025, p. 30
Personas en situación de calle en la Ciudad de México utilizan camellones y parques donde suelen instalar campamentos o viviendas precarias y pueden estar hasta 10 años haciendo frente a los embates del clima y abusos físicos, realizando actividades como pepenar o juntar material reciclable para subsistir.
Roberto, quien por problemas familiares decidió este modo de vida, donde lo mismo ha sufrido el rechazo de las personas que violencia física, cuenta entre sollozos que ha estado en distintos albergues, donde no lo han tratado bien, por lo que no descarta regresar a su hogar y solucionar los conflictos familiares.
Mientras Azul, joven de complexión menuda ataviada con una blusa de malla transparente y pants negro, relata entre cartones y lonas de plástico que lo que más le pesa cuando llega una jornada de sensibilización e higiene de la alcaldía Cuauhtémoc, es que le tiran los artículos que le regalan para vender, ya que de ahí obtiene recursos para comer, y no puedo dejarlos en otro lado porque se los roban
.
La joven, que prefiere omitir su edad, comenta que tiene papá y hermanos adoptivos, porque aquí nos cuidamos todos; yo soy pacífica y trato de llevarme bien con la gente
. Narra que regularmente trabaja en las madrugadas juntando material reciclable y en ocasiones el dinero que obtiene de sus ventas sirve para que pueda rentar un cuarto.
Pero no todos corren con la misma suerte, ya que es visible el daño que les ocasionan las personas con las que habitan, como Viridiana, quien en su rostro tiene cicatrices por quemaduras de cigarro.
La mujer de 32 años, originaria de la demarcación Iztapalapa, cuenta que hace meses vivía con 12 perros, pero que se los quitaron a la brava y sólo le dejaron tres
. Respecto de cómo vive el día a día, comenta que hay altas y bajas
y que la razón principal por la cual no acude a un albergue es porque no la dejan entrar con sus mascotas.
En tanto, el señor Esteban señala que como pepenador hay días en los que gana hasta 230 pesos, cuya mayor parte gasta en la compra de comida, que comparte con seis compañeros que son su familia
.