Espectáculos
Ver día anteriorLunes 26 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Irán condena comentarios insultantes de Francia tras el triunfo de Panahi en Cannes

Ministro galo dijo que el premio es un gesto de resistencia contra la opresión del régimen islámico

 
Periódico La Jornada
Lunes 26 de mayo de 2025, p. 8

Teherán. Irán convocó al encargado de negocios francés en Teherán para protestar contra los comentarios insultantes de Francia tras el triunfo en el Festival de Cannes del cineasta disidente Jafar Panahi, informó el domingo un medio estatal.

Tras los comentarios insultantes y las alegaciones infundadas del ministro francés de Relaciones Exteriores en contra de Irán, se convocó al encargado de negocios, indicó la agencia oficial de noticias IRNA.

Panahi, de 64 años, recibió la Palma de Oro el sábado por Un simple accidente, una película contra el poder de los ayatollah, rodada clandestinamente, que cuenta la trama de cinco iraníes que confrontan a un hombre que creen que los torturó en prisión.

En un gesto de resistencia contra la opresión del régimen iraní, Jafar Panahi gana una Palma de Oro que reaviva la esperanza de todos los luchadores por la libertad en todo el mundo, escribió en la red social X el jefe de la diplomacia francesa, Jean-Noël Barrot.

Tras los comentarios insultantes y las acusaciones infundadas del ministro de Asuntos Exteriores francés contra Irán, el encargado de negocios en Teherán fue citado al ministerio, informó ayer la agencia oficial de noticias IRNA.

Irán condena el mal uso por parte del gobierno francés del Festival de Cine de Cannes para promover su agenda política contra la República Islámica, agregó IRNA.

Ayer ningún funcionario iraní hizo comentarios sobre el premio al cineasta Panahi, quien estuvo encarcelado dos veces: 86 días en 2010 y casi siete meses entre 2022 y 2023.

Los diarios reformistas Etemad, Shargh y Ham Mihan informaron sobre la victoria de Panahi sin hacer comentarios, mientras la mayoría de los medios de comunicación ignoraron la historia.