Capital
Ver día anteriorLunes 26 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Rechaza PAOT avalar usos de suelo para dos hoteles y un centro de espectáculos
 
Periódico La Jornada
Lunes 26 de mayo de 2025, p. 31

La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) rechazó tres nuevos cambios de uso de suelo que se presentaron ante el Congreso capitalino para la construcción de dos hoteles y un centro de espectáculos con restaurante bar en las colonias Cuauhtémoc, Roma Norte y Anzures, ubicadas en las alcaldías Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo.

En las respuestas del organismo a las iniciativas ciudadanas que entregaron particulares a los diputados locales, el organismo argumentó que las obras están proyectadas en predios con uso de suelo exclusivamente habitacional y los de servicios y comercios están prohibidos.

Los dos hoteles y el centro de espectáculos incrementarían, además, el consumo de agua potable de manera considerable y afectarían la movilidad.

En la calle Río Guadalquivir 74, en la colonia Cuauhtémoc, se pretende transformar una casona de dos niveles en un hotel con 40 habitaciones. Se argumenta que dicha actividad quedó restringida y congelada a sólo dos predios que ya contaban con ese uso de suelo previo a la entrada en vigor del programa parcial de desarrollo urbano, que no se ha actualizado a pesar de que han cambiado las condiciones socioeconómicas de la colonia.

La PAOT hizo un análisis sobre el impacto que generaría respecto al consumo de agua y generación de residuos sólidos, y determinó que el hotel no representaría mayor basura, pero sí un incremento de casi 30 por ciento en el consumo de agua.

En Colima 227, en la colonia Roma Norte, se presentó un proyecto similar para construir un inmueble de servicio de hospedaje con 24 habitaciones y restaurante. De acuerdo con el organismo, este hotel incrementaría el consumo de agua potable en 50 por ciento, por lo que también emitió una opinión desfavorable.

En la colonia Anzures, en avenida Todos los Santos número 190 se pidió el cambio de uso de suelo de habitacional a habitacional mixto para albergar un centro de espectáculos con venta de bebidas y alimentos en un inmueble de cuatro niveles.

Ahí se plantea rescatar el edificio conocido como Frontón Metropolitano, construido en 1951, que tiene más de 20 años abandonado. Se busca ampliar la oferta cultural con una sala de usos múltiples para la realización de conciertos y puestas en escena.