Capital
Ver día anteriorDomingo 25 de mayo de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Por Mundial de Futbol, llegarán 5.5 millones de turistas en 25 días

Se invertirán $5 mil millones en obras, infraestructura y movilidad

 
Periódico La Jornada
Domingo 25 de mayo de 2025, p. 23

La Ciudad de México prevé recibir a 5.5 millones de visitantes por el Mundial de Futbol de 2026, lo que representa más de la tercera parte de los viajeros que en promedio llegan al año y que se hospedan en hoteles, según datos de la Secretaría de Turismo local.

Ante la masiva llegada de extranjeros, la Secretaría de Administración y Finanzas capitalina estima realizar una inversión de hasta 5 mil millones de pesos en obras, infraestructura urbana y movilidad, en pueblos y colonias aledañas al estadio Azteca, que será la sede de los cinco partidos del certamen que se harán en la ciudad, que incluyen proyectos como la modernización del Tren Ligero, una nueva línea de trolebuses, así como alumbrado y mejoramiento de vialidades, entre otras.

En 2004, la Secretaría de Turismo capitalina registró 14 millones 847 mil 829 visitantes, casi 445 mil menos que el año anterior. Tan sólo en el primer cuatrimestre de este 2025 el número de vacacionistas llegan a 4 millones 821 mil 85.

Esta última cifra se verá rebasada entre el 11 junio y el 5 julio de 2026, periodo en el que se efectuarán los cinco juegos correspondientes a la capital del país, entre ellos el inaugural, en el que se prevé la llegada de 5 millones y medio de turistas en 25 días.

Según las estimaciones de la dependencia, durante el primer cuatrimestre de este año el gasto medio por turista fue de casi 11 mil pesos, lo que generó una derrama económica de 52 mil 738 millones, de los cuales 33 mil 690 millones correspondieron a visitantes extranjeros, que en promedio realizaron un gasto per cápita de 26 mil 601 pesos.

Hasta los primeros cuatro meses del año, la industria turística reportó una generación de 353 mil 822 fuentes de empleo formales, además de 292 mil 434 informales, principalmente en los servicios relacionados con la elaboración de comida y bebidas, transporte terrestre, así como actividades recreativas y de esparcimiento.

Por otro lado, el gobierno de la ciudad anunció un plan de obras de regeneración urbana y revitalización de la colonia Santa Úrsula y los pueblos de Santa Úrsula y San Lorenzo Huipulco, aledañas al estadio Azteca, que incluyen una nueva ruta de trolebús de Ciudad Universitaria a Huipulco, renovación y ampliación del Tren Ligero, una ciclovía de 34 kilómetros sobre Calzada de Tlalpan y el transporte público eléctrico que recorrerá lugares emblemáticos del Centro Histórico.

Asimismo, se renovarán 48 kilómetros de calles, espacios públicos y edificios del Centro de la ciudad y se iniciará un programa de iluminación, imagen y mejoramiento urbano de las principales avenidas y zonas turísticas de la ciudad, como Insurgentes –de Tlatelolco a Cuicuilco, Churubusco y Viaducto–, y en Bellas Artes-Garibaldi, Arena México, Xochimilco y la Zona Rosa.