Economía
Ver día anteriorJueves 22 de mayo de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Arranca proceso de licitación para dos nuevas rutas de trenes de pasajeros

Una irá de Querétaro a Irapuato y la otra de Saltillo a Nuevo Laredo

Foto
▲ Avances del proyecto de ferrocarril CDMX-Querétaro.Foto Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario
 
Periódico La Jornada
Jueves 22 de mayo de 2025, p. 16

El gobierno federal anunció ayer la reciente publicación de las convocatorias para las licitaciones de los tramos ferroviarios Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, como parte del plan de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para reconectar el país mediante trenes de pasajeros.

En su conferencia matutina, Shein­baum destacó que a menos de siete meses de iniciado su gobierno ya se construyen líneas férreas de la Ciudad de México a Pachuca y Querétaro, además de avances en el Tren Maya y su versión de carga hacia Progreso.

Horas más tarde, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó la información, al detallar el inicio del proceso de licitación de los trenes de pasajeros en las rutas Querétaro-Irapuato y Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo, que en conjunto tendrían una demanda de alrededor de 9.5 millones de viajes anuales. En un comunicado, la dependencia señaló que la construcción de ambos tramos comenzará en julio próximo, en una longitud total de 501.7 kilómetros.

Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, explicó vía teleconferencia que el 19 de mayo se publicó en ComprasMx la convocatoria de licitación del segmento Apaseo el Grande a Querétaro del tren Querétaro-Irapuato.

En la ruta Querétaro-Irapuato se prevén 4 millones de viajes anuales y habrá estaciones en Querétaro, Apaseo el Grande, Celaya, una entre Villagrán y Cortázar, así como Salamanca e Irapuato.

El tren de pasajeros México-Querétaro, tramo 10, en Pedro Escobedo, Querétaro, se planea terminar en 2 años 6 meses y durante su construcción empleará a cerca de 200 mil personas.

Actualmente, el tramo es utilizado para trenes de carga, por lo que la construcción estará centrada en crear curvas horizontales y verticales que permitan a los trenes correr a entre 160 a 200 kilómetros por hora. Así, el recorrido de la Ciudad de México a Querétaro se realizará en dos horas, detalló por su parte la SICT.

Asimismo, la licitación para Saltillo-Nuevo Laredo se lanzó el 20 de mayo, y la demanda se calcula en 5.5 millones de viajes anuales, ocho estaciones y dos terminales. Las estaciones estarán en Derramadero, Saltillo, Ramos Arizpe, García, Santa Catarina, Monterrey, Escobedo, Bustamante, Anáhuac y Nuevo Laredo. Los fallos de ambas licitaciones se darán en la cuarta semana de julio de este año.

El general Ricardo Vallejo Suárez, del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, informó sobre los tramos en ejecución. El AIFA-Pachuca contempla 57 km de vía doble electrificada, se trabaja con 10 frentes de obra y 3 mil 200 obreros en viaductos, subestaciones eléctricas y obras de cimentación ya en marcha gracias a la autorización ambiental.

El tramo Ciudad de México-Querétaro incluye 226 km de vía doble para trenes diésel-eléctricos, 11 viaductos y seis puentes. Se enfrentan retos técnicos por la infraestructura subterránea, por lo que colaboran con Pemex, CFE y Conagua. Participan mil 600 trabajadores, y se espera el manifiesto de impacto ambiental esta semana.