
Jueves 22 de mayo de 2025, p. 28
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, inauguró el primer centro del sistema de cuidados, el cual cuenta con lavandería, comedor comunitario, casa de día para adultos mayores, atención de personas discapacitadas y una zona de rehabilitación con alberca, entre otros servicios.
La funcionaria afirmó que durante la actual administración se abrirán 200 inmuebles de este tipo que serán conocidos como las casas de las tres R (revalorar, reducir y redistribuir) y se ubicarán, en las Utopías y Pilares, así como en otros lugares.
Tras un recorrido por las instalaciones del Pilares Raúl El Ratón Macías, en la colonia Buenos Aires, alcaldía Cuauhtémoc, donde se halla este centro de cuidados, destacó que este sistema representa el cuarto pilar de la política social de su gobierno, que se une al de salud, educación y al de seguridad social, que de manera conjunta tendrán el gran objetivo de transformar la capital en una sociedad cada vez más justa e igualitaria.
Cuenta con 3 mil metros cuadrados de construcción e incluirá casa de día para adultos mayores, un centro de cuidado y desarrollo infantil, sala de reposo, casa de salud con consultorios médicos y odontológicos y laboratorio, así como áreas deportivas.
Brugada también instaló la junta promotora del sistema público de cuidados, el cual tendrá un carácter interinstitucional, con la participación de secretarías, especialistas y legisladores para revisar y presentar la iniciativa de ley ante el Congreso de la Ciudad.
El objetivo es visibilizar la actividad más esencial que sostiene la vida: el trabajo de los cuidadores, y convertir a la Ciudad de México en la primera ciudad cuidadora. Eso es lo que queremos y para eso estamos preparados.
Por su parte, la secretaria de Bienestar e Igualdad Social, Araceli Damián González, destacó que éste es uno de los proyectos sociales más importantes del gobierno capitalino, colocará a la Ciudad de México a la vanguardia en el plano nacional e internacional y permitirá reducir la pobreza de tiempo, una desigualdad que recae principalmente en las mujeres.