Miércoles 21 de mayo de 2025, p. 13
Ginebra. Los países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobaron ayer un acuerdo para mejorar la prevención, preparación y respuesta ante futuras pandemias tras la devastación causada por el coronavirus.
Un largo aplauso resonó en la sala de Ginebra que albergaba la asamblea anual de la OMS cuando la medida, debatida y elaborada durante tres años, fue aprobada sin oposición.
El tratado garantiza que los países que compartan muestras de virus recibirán pruebas, medicamentos y vacunas. Hasta 20 por ciento de dichos productos se entregarían a la OMS para asegurar que los países más pobres tengan algún acceso a ellos cuando llegue la próxima pandemia.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, calificó el acuerdo de histórico
y signo de multilateralismo en un momento en que muchos países priorizan los intereses nacionales sobre los valores compartidos y la cooperación.
La doctora Esperance Luvindao, ministra de Salud de Namibia y presidenta de un comité que allanó el camino para la adopción del pacto, dijo que la pandemia de covid-19 infligió enormes costos en vidas, medios de subsistencia y economías
.
Nosotros, como estados soberanos, hemos decidido unirnos como un solo mundo para poder proteger a nuestros niños, ancianos, trabajadores de la salud en primera línea y a todos los demás de la próxima pandemia. Es nuestro deber y responsabilidad hacia la humanidad
, añadió Luvindao.
La efectividad del tratado enfrentará dudas porque Estados Unidos, que invirtió miles de millones en el rápido trabajo de las compañías farmacéuticas para desarrollar vacunas contra el covid-19, no participa, y porque los países no enfrentan sanciones si lo ignoran, un problema común en el derecho internacional.
Estados Unidos, tradicionalmente el principal donante de la agencia de salud de la ONU, no formó parte de las etapas finales del proceso de negociación después de que el gobierno de Trump anunció el retiro de Estados Unidos de la OMS y la financiación a la agencia en enero.
Más aún, el secretario de Salud estadunidense, Robert F. Kennedy Jr, tachó ayer a la OMS de hinchada
y moribunda
en un video que se mostró a los funcionarios del ramo del mundo reunidos para la asamblea anual del organismo en Ginebra, y los instó a abandonar la agencia.
El viceprimer ministro chino del Consejo de Estado, Liu Guozhong, anunció que su país aportará 500 millones de dólares adicionales a la OMS en cinco años. El mundo se enfrenta ahora a los efectos del unilateralismo y la política de poder, que plantean grandes retos a la seguridad sanitaria mundial (...) El multilateralismo es un paso seguro para hacer frente a las dificultades
, dijo Liu a los delegados.
La OMS ya ha revisado a la baja su presupuesto para 2026-2027 en 21 por ciento, a 4 mil 200 millones de dólares, debido a sus dificultades financieras, causadas principalmente por la decisión de la administración Trump.