Mundo
Ver día anteriorMiércoles 21 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

El bloque europeo revisará el pacto que tiene con Tel Aviv

Reino Unido frena negociación con Israel sobre acuerdo comercial

Exigen el cese de actos desproporcionados contra Gaza // “La presión externa no cambiará el rumbo, revira el gobierno de Netanyahu

Foto
▲ Un manifestante es sacado del Capitolio mientras el secretario de Estado, Marco Rubio, testificaba ayer ante el Comité de Relaciones Exteriores para revisar la solicitud de presupuesto del año fiscal 2026 del Departamento de Estado.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Miércoles 21 de mayo de 2025, p. 24

Londres. Reino Unido anunció ayer la suspensión de negociaciones sobre un acuerdo de libre comercio con Israel y convocó a la embajadora israelí en Londres, Tzipi Hotovely, por la intensificación de la ofensiva en la franja de Gaza, en momentos en que la Unión Europea (UE) informó que revisará el acuerdo comercial del bloque con Tel Aviv a causa de la catastrófica situación en los territorios palestinos.

Israel condenó las decisiones británica y europea, y reviró que la presión externa no cambiará su rumbo en la defensa de su existencia y seguridad contra enemigos que buscan su destrucción.

En contraste, la Autoridad Nacional Palestina valoró la medida de la UE como un paso necesario y largamente esperado.

El canciller británico, David Lammy, dijo ante el Parlamento que las acciones del premier israelí, Benjamin Netanyahu, son totalmente desproporcionadas y exigió el fin del bloqueo cruel e indefendible a la ayuda humanitaria, impuesto el 2 d emarzo.

La decisión de Londres se conoció un día después de que el primer ministro británico, Keir Stamer; el presidente francés, Emmanuel Macron, y el premier canadiense, Mark Carney, exigieron a Tel Aviv el cese de su escandalosa ofensiva contra Gaza y amenazaron con adoptar medidas concretas.

Previo al discurso de Lammy ante el Parlamento, Starmer dijo ante los congresistas: reiteramos nuestra exigencia de un alto el fuego como única vía para liberar a los rehenes, nuestra oposición a los asentamientos en Cisjordania y reiteramos nuestra exigencia de aumentar masivamente la ayuda humanitaria a Gaza, debemos coordinar nuestra respuesta, porque esta guerra ha durado demasiado.

Tras el anuncio, que incluyó sanciones como restricciones financieras o prohibiciones de viaje contra colonos israelíes por actos de violencia en Cisjordania, los parlamentarios laboristas, conservadores, demócratas liberales, verdes y del Partido Nacional escocés dijeron que el gobierno británico debería ir más allá, y más rápido, y suspender toda venta de armas a Israel e imponer medidas contra sus ministros.

Los países miembros de la UE respaldaron la revisión del acuerdo de asociación con Israel, con el objetivo de desbloquear la ayuda humanitaria para la población gazatí, anunció la canciller del bloque, Kaja Kallas.

Fuentes diplomáticas confirmaron que una mayoría integrada por 17 países se sumó a las peticiones realizadas, de un lado, por España, Irlanda, Eslovenia y Luxemburgo, y por otro, por Países Bajos, que ya contaba con el apoyo de una decena de estados miembros

En Washington y al grito de alto al genocidio, un manifestante pro palestino interrumpió, durante una sesión del comité senatorial de Relaciones Exteriores al secretario de Estado, Marco Rubio, quien defendió los planes de Tel Aviv y del presidente Donald Trump para desplazar a la población de la franja, al asegurar que no implican deportación.

Indicó que se consultó a algunos países sobre la posibilidad de que acepten a palestinos que quieran salir de Gaza para huir de la guerra, a lo que el demócrata Jeff Merkley replicó: si no hay agua limpia, no hay comida, y los bombardeos están por todos lados, ¿es realmente una decisión voluntaria?