Estados
Ver día anteriorMartes 20 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Pobladores de SLP protegen sus predios de empresa ligada a grupo Salinas
 
Periódico La Jornada
Martes 20 de mayo de 2025, p. 26

Habitantes del ejido Corcovada, en San Luis Potosí, están en constante comunicación con las autoridades federales, estatales y municipales para evitar que la empresa Cetam Constructions, vinculada a Grupo Salinas, pueda hacerse de 426 hectáreas de terrenos con la finalidad de edificar una planta extractora de materiales para construcción, que posteriormente se convertiría en una mina, afirmó Francisco Gutiérrez Aguilar, integrante del grupo de defensa.

Gutiérrez comentó en entrevista con La Jornada que el domingo pasado representantes de la Procuraduría Agraria (PA) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano intervinieron para evitar el desarrollo de una asamblea general en la que podría haber gestado el despojo de los terrenos de uso común por parte de los representantes jurídicos de la compañía.

Esta medida se aplicó después de que uno de los integrantes del núcleo ejidal solicitó desde la semana pasada una resolución de opinión jurídica en la PA estatal, que trascendió a la federal, para determinar que no existía alguna validez legal, detalló.

Destacó que el recurso trascendió porque la asamblea se debió convocar bajo el formato de formalidades especiales para tratar el único punto relacionado a la enajenación de las hectáreas, pero la mesa directiva del ejido sólo lo hizo bajo un formato simple sin cumplir con los requisitos necesarios para cometer con su objetivo de despojar los terrenos.

Limitan acceso de los abogados de la compañía

Relató que la representación de la PA local pidió al consejo de vigilancia la participación única y exclusiva de ejidatarios titulares durante la asamblea, lo que limitó el acceso a los abogados de Cetam Constructions. Resaltó que esta decisión provocó tensión durante el ingreso porque algunos de los litigantes de la minera quisieron entrar a la fuerza, pero integrantes del ejido se los impidieron.

Gutiérrez precisó que sólo 60 de los 197 titulares de derechos ejidales quieren vender. Además, apuntó que la compañía quería adquirir los terrenos por cinco pesos el metro cuadrado, y ante la negativa de los pobladores el monto lo subieron a 12.50 pesos por metro cuadrado.