Estados
Ver día anteriorMartes 20 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Después de tres días de la muerte de normalista, FGE recoge evidencias
Corresponsal
Periódico La Jornada
Martes 20 de mayo de 2025, p. 24

San Cristóbal de Las Casas, Chis., Después de casi tres días, peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) recogieron evidencias, como cartuchos percutidos, en el sitio en el que murió el normalista Jesús Alaín Vázquez Pérez, quien cayó de la góndola de una camioneta en la que se transportaba con otros estudiantes cuando eran perseguidos por dos patrullas de agentes estatales, informó el sacerdote Filiberto Velázquez Florencio, presidente del Centro de Derechos Humanos Minerva Bello.

Agregó que los 10 alumnos de la Escuela Rural Normal Mactumactzá, con sede en Tuxtla Gutiérrez, que iban en el vehículo con Jesús Alaín van a rendir su declaración como parte de la investigación.

En este contexto, cientos de normalistas protestaron ayer frente a la Fiscalía Metropolitana, con sede en la capital, para exigir nuevamente que se haga justicia a Vázquez Pérez. No vamos a permitir que este crimen quede impune. Alzaremos la voz hasta que se esclarezca, advirtieron.

Velázquez Florencio dijo que el personal de la FGE acudió el domingo alrededor del mediodía a recoger las evidencias, luego de que él y otros integrantes del Centro Minerva Bello, que asesoran jurídicamente a los estudiantes, se reunieron con funcionarios de la institución en Tuxtla Gutiérrez.

Ayer tuvimos un acercamiento con la FGE para saber quién será el fiscal del caso y llevar a los compañeros que fueron testigos unos y otros como víctimas, porque hay uno de ellos con un impacto no de bala propiamente, pero como de bala de goma o algo así. Además, hay cartuchos percutidos. Ya ayer la FGE fue por los cartuchos percutidos. En esa reunión pedimos que lo hicieran y ya fueron los peritos, apuntó.

Vázquez Florencio señaló que los peritos de la FGE no habían acudido porque aparentemente estaban a la expectativa. Tuvimos que hacer muchas llamadas para que fueran. Pensaban que los alumnos les podían hacer algo (el sitio de los hechos está cerca de la escuela); hay temor de las dos partes, pero se están generando las condiciones para que ni los jóvenes tengan miedo de que los van a detener, ni la FGE de que les van a hacer algo si van a investigar.

Recordó que Jesús Alaín, quien cursaba el octavo semestre, era originario del municipio de La Grandeza, no de Frontera Comalapa como dijeron algunos de sus compañeros.

Puntualizó que nuestra demanda principal es que la Secretaría de Seguridad Pública cambie ese tipo de actitudes de criminalización y persecución contra los normalistas estudiantes, porque si siguen así, un día van a provocar más tragedias y esa tensión puede seguir creciendo.