Capital
Ver día anteriorMartes 20 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Autoridades federales y locales acuerdan frenar invasiones en Tlaltenco
 
Periódico La Jornada
Martes 20 de mayo de 2025, p. 29

Autoridades de los gobiernos federal y local sostuvieron una reunión con más de 250 habitantes y ejidatarios de San Francisco Tlaltenco, en la alcaldía Tláhuac, donde acordaron frenar las invasiones en suelo de conservación atribuidas a grupos como el Frente Popular Francisco Villa.

El encuentro se realizó en la comisaría ejidal del pueblo. Ahí los asistentes expusieron los casos de despojo de que han sido víctimas mediante amenazas a mano armada en los terrenos conocidos como La Ciénega. Nos piden calma, no es posible, ya estamos hartos, declaró una ejidataria.

De manera conjunta, los representantes de la Procuraduría Agraria y de la Secretaría de Desarrollo Social y los afectados firmaron una minuta con siete resoluciones que deberán cumplirse según lo convenido por las partes.

Entre las medidas se destacó la presencia permanente y alternada de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Guardia Nacional, así como una futura reunión con la Secretaría de Gobierno para reforzar operativos de vigilancia.

Debido al abastecimiento de materiales de construcción a los grupos invasores, el subsecretario de Gobierno, Fadlala Akabani Hneide, advirtió sobre la clausura de tiendas que fomenten edificaciones sin autorización, con el respaldo del Instituto de Verificación Administrativa. De otra manera, sería una violación al reglamento, señaló.

También se buscará una reunión con la Fiscalía General de Justicia para dar seguimiento a 300 denuncias por despojo, de las cuales sólo 20 están debidamente sustentadas. Queremos saber en qué momento se judicializarán, exigieron los ejidatarios.

Ante la preocupación por el acceso irregular a servicios públicos como luz y agua que concede la alcaldía en los predios invadidos, se propuso consultar a la Comisión Federal de Electricidad por la instalación de 18 transformadores en zonas no autorizadas dentro de La Ciénega, así como al Instituto Nacional Electoral por otorgar credenciales de elector en áreas que no cuentan con el reconocimiento legal de las autoridades correspondientes.

Esperanza Villalobos, titular de la Oficina de Representación de la Procuraduría Agraria en la Ciudad de México, firmó ante los asistentes una carta que compromete a las autoridades a recuperar el suelo de conservación, y aseguró que el tema se expondrá a la presidenta Claudia Sheinbaum.