Mundo
Ver día anteriorDomingo 18 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Recortes de Trump al gasto federal provocan un éxodo de burócratas experimentados nunca antes visto

Unos temen la reclasificación de sus puestos; otros se van porque están cansados del caos

 
Periódico La Jornada
Domingo 18 de mayo de 2025, p. 18

La presión para la jubilación anticipada y la separación voluntaria del servicio, a causa de los recortes en el gasto federal que impulsa la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, provoca en el gobierno un éxodo de personal experimentado, no visto antes en la historia reciente del país, reveló una investigación del Washington Post. Por otra parte, la recepción de regalos extranjeros e inversiones por parte del magnate no tiene precedente, señalaron expertos consultados por The Guardian, quienes criticaron la política exterior de Trump, que calificaron de código de pago por acceso.

Una cantidad desproporcionada de empleados con mayor antigüedad abandonaron las instituciones públicas por temor a ser despedidos o a que sus puestos se reclasifiquen como empleos políticos, declararon trabajadores federales. Otros se van simplemente porque están cansados del caos, la mala gestión y el maltrato bajo la nueva administración.

Qatar regalaría Boeing a Estados Unidos

En tanto, Qatar ofreció regalar a Estados Unidos un Boeing 747-8 de 400 millones de dólares que Trump sugirió que podría usarse como Air Force One y que ha detonado las críticas; según expertos, éste y otros obsequios podrían violar la Constitución, que prohíbe al mandatario recibir regalos de entidades extranjeras. “Trump ha puesto un cartel de Se vende frente a la Casa Blanca”, dijo Norm Eisen, ex zar de la ética durante la presidencia de Barack Obama. Por supuesto, verán a Qatar y los Emiratos Árabes Unidos como una guerra de ofertas, añadió.

En este contexto, la riqueza de la familia Trump se ha disparado en más de 3 mil millones de dólares, según estimaciones de la prensa, y sus socios cercanos firmaron acuerdos por miles de millones más, lo que significa que su apoyo político a la Casa Blanca puede traducirse en lucrativos contratos en el extranjero, apuntó The Guardian.

Biden, con problemas cognitivos desde 2013

En otro orden informativo, en una grabación de audio de Joe Biden –de 2023– que se divulgó por el medio Axios, el entonces presidente pierde la noción de fechas claves de su vida, hecho que arroja luz al declive de sus capacidades, mientras aún ocupaba el cargo. Largos silencios, frases entrecortadas y problemas de memoria –no recuerda la fecha de la muerte de su hijo ni de la primera elección de Trump– se advierten en una entrevista entre Biden y un fiscal en un caso de retención de documentos confidenciales.

Con información de Afp