Capital
Ver día anteriorViernes 16 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Ante fraudes y extorsiones a adultos mayores, emite SSC serie de recomendaciones
 
Periódico La Jornada
Viernes 16 de mayo de 2025, p. 29

La Unidad de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) emitió recomendaciones para evitar que adultos mayores sean víctimas de delitos cibernéticos, como fraude y extorsión.

La institución señaló en un comunicado que este sector es frecuentemente víctima de los ciberdelincuentes por su falta de familiaridad con la tecnología y que, de acuerdo con reportes, los ilícitos a los que más han estado expuestos son fraude, con 40 por ciento, y extorsión cibernética, 25 por ciento.

Además, mencionó que se ha identificado que las plataformas más utilizadas para cometer estos ilícitos son las de mensajería instantánea, 35 por ciento; llamadas y mensajes de texto, 26 por ciento; sitios web, 16 por ciento; otro tipo de aplicaciones, 12 por ciento, y redes sociales, 11 por ciento.

Explicó que entre los delitos más comunes se encuentran el phishing (suplantación de identidad), que consiste en engañar a la víctima mediante correos electrónicos, mensajes o llamadas que aparentan ser de instituciones legítimas; estafas románticas en línea y de premios, la primera ocurre por medio de redes sociales o plataformas de citas, en las cuales el estafador se gana la confianza de la víctima durante semanas o meses, hasta que comienza a pedir dinero.

Mientras que en el segundo, reciben mensajes que afirman que han ganado un sorteo, un viaje o una herencia millonaria, y para reclamar se les pide pagar por impuestos o trámites legales; así como secuestro de cuentas, el cual implica el acceso no autorizado a cuentas personales, como correo electrónico, redes sociales o cuentas bancarias, y así los delincuentes pueden pedir dinero a los contactos de la víctima, hacer compras o robar información.

Ante ello, la SSC recomendó nunca proporcionar por correo electrónico, llamada o mensaje de texto datos de números de cuenta, contraseñas, ni números de tarjeta de crédito, y si alguien llama diciendo que es personal del banco, proveedor de Internet o alguna institución oficial, colgar y comunicarse directamente al número oficial.