Sábado 10 de mayo de 2025, p. 3
La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y el nuevo órgano desconcentrado Transparencia para el Pueblo asumieron las funciones de autoridad garante
que desempeñaba el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos de Personales (INAI), al formalizar ayer la entrega-recepción del organismo extinto.
En un comunicado, informaron que las ex comisionadas Norma Julieta del Río, Blanca Lilia Ibarra y Josefina Román, y el ex comisionado presidente, Adrián Alcalá, firmaron las actas de entrega individuales y, de manera conjunta, la institucional.
Raquel Buenrostro Sánchez, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, destacó que la transición se realizó de forma ordenada, apegada a derecho y dentro de los plazos establecidos.
Asimismo, reconoció el profesionalismo de las ex comisionadas y el comisionado presidente, al igual que el de los trabajadores del INAI durante este proceso, que calificó de ejemplar
.
La dependencia indicó que asume con responsabilidad las funciones de autoridad garante que le son transferidas del INAI, bajo la premisa de que la transparencia y la protección de datos personales no desaparecen, sino que se fortalecen con un modelo más ágil, accesible y justo para todas las personas
.
A finales de marzo pasado empezaron las labores del comité de transferencia para el paso de las funciones del extinto INAI a la citada secretaría. De acuerdo con las leyes secundarias en la materia aprobadas ese mes por el Congreso, las cuales materializaron la desaparición del instituto, el 3 de abril éste transferiría sus recursos financieros a la Secretaría de Hacienda.
Anticorrupción señaló en su momento que las funciones del instituto serán asumidas por Transparencia para el Pueblo, nuevo órgano desconcentrado de la secretaría, mientras la protección de datos personales quedará bajo su administración directa.