Capital
Ver día anteriorSábado 10 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Gobierno busca combatir la gentrificación, afirma Brugada

Entregó 49 viviendas de interés social en la Roma

Foto
▲ La jefa de Gobierno entregó a una docena de familias de la comunidad otomí sus nuevos departamentos en el edificio rehabilitado de Durango 119.Foto Germán Canseco
 
Periódico La Jornada
Sábado 10 de mayo de 2025, p. 25

Al entregar 49 viviendas de interés social en la colonia Roma, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, afirmó que la política de su administración en la materia tiene el propósito de combatir la gentrificación.

Tras un recorrido por los complejos habitacionales ubicados en las calles Durango y Córdoba, expresó que los proyectos realizados por el Instituto de Vivienda (Invi) capitalino permiten a los beneficiarios acceder a un lugar dónde vivir a un precio asequible.

Aunado a eso, agregó, las obras realizadas permitieron el rescate de dos inmuebles catalogados por su valor artístico, por lo que la edificación y rehabilitación de las viviendas fue supervisada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.

Durante el acto, la funcionaria señaló que de octubre a la fecha se han concretado mil acciones de vivienda y recordó que la meta es que al término de su administración se llegue a 200 mil, de allí que tan sólo en este año se duplicó el presupuesto, ya que a la secretaría del ramo se le asignaron 9 mil millones de pesos.

De las viviendas entregadas ayer, 12 correspondieron a familias de la comunidad otomí asentada en la capital, que se ubican en el inmueble de Durango 119; mientras el de Córdoba 112 se trata de una unidad habitacional que consta de 37 departamentos y tres locales comerciales. A ambos proyectos se destinaron 46 millones de pesos.

No queremos que nuestra Ciudad de México tenga zonas exclusivas, así que la Roma y la Condesa también deben contar con proyectos de vivienda para todos y éste es un ejemplo.

La mandataria capitalina detalló que en el primer inmueble se rehabilitaron 12 departamentos, mientras en el segundo se edificaron 37 viviendas con tres servicios complementarios; refirió que en este último caso los departamentos costaron menos de un millón de pesos.

En cuanto al predio de la calle Córdoba, resaltó que el precio de las viviendas es menor a 900 mil pesos –cuando en la zona uno con características similares puede llegar a costar 20 millones–, y para su adquisición el Invi otorgó créditos accesibles, cuyas mensualidades son de menos de 2 mil pesos.