Política
Ver día anteriorViernes 9 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
Día de Europa. Unida en la diversidad: un día para celebrar
E

l mundo actual experimenta cambios acelerados, marcados por una creciente tensión e incertidumbre. La paz, la libertad, la democracia, los derechos humanos, el progreso, la prosperidad compartida y la justicia social son valores que mexicanos y europeos compartimos, y que hoy no sólo están siendo cuestionados, sino también directamente amenazados en muchas partes del planeta. Ante este escenario, es precisamente cuando quienes creemos en estos principios debemos unirnos para defender la cooperación respetuosa, el multilateralismo y la dignidad humana. Sin descanso.

Los valores que nos identifican, que definen el humanismo mexicano de la Constitución mexicana y que se materializan en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (UE), nos interpelan a defenderlos. Debemos estar a su altura y demostrarlo con acciones. Mientras el sistema multilateral y el derecho internacional estén en entredicho, tendremos que defender con mayor firmeza los principios básicos de convivencia: la soberanía, la integridad territorial, la libre determinación de los pueblos, la prohibición del uso de la fuerza armada y la solución pacífica de las controversias.

Lamentablemente, los europeos sabemos muy bien el coste de que no se respeten estos principios. La brutal agresión de Rusia contra Ucrania ha violado todos ellos y puesto en peligro la supervivencia de un país, la libre determinación de un pueblo, y la seguridad de todo un continente. El apoyo de la UE al pueblo ucranio, para que pueda vivir en paz y libertad, es inquebrantable.

Hoy, 9 de mayo, se cumplen 75 años de la célebre Declaración Schuman. Ese día, cinco años después del fin de la Segunda Guerra Mundial, el ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Robert Schuman, propuso construir un proyecto de paz, de unión y de solidaridad entre todos los europeos. Con los años, se fue materializando en un mercado y una moneda únicos, la eliminación de las fronteras interiores y el desarrollo de políticas comunes. Hoy, ese proyecto de integración política y económica, que hoy conocemos como Unión Europea, es una realidad que ha preservado la paz dentro de sus fronteras y que beneficia a 450 millones de ciudadanos europeos.

México y la UE somos socios estratégicos y progresamos juntos con una relación bilateral construida sobre cimientos sólidos. Además de ser amigos, tenemos una relación de socios iguales, basada en el respeto y en el progreso económico compartido. Gracias a nuestro Acuerdo Global, que este año cumple 25 años, la UE y México hemos cuadriplicado nuestro comercio bilateral, y la UE se ha consolidado como el segundo inversor en México y el segundo mercado de sus exportaciones. Trabajando juntas, las empresas europeas y mexicanas contribuyen a la creación de millones de empleos dignos con salarios justos y una progresión profesional para los trabajadores mexicanos.

En una relación tan especial no hay lugar para el conformismo. Debemos aspirar a más. Las incertidumbres del presente y la relevancia de nuestros valores nos obligan a ir más allá. Con nuestro Acuerdo Global modernizado, cuyas negociaciones concluyeron a principios de año, queremos crear las condiciones para elevar nuestra ambición, eliminar aún más aranceles, facilitar más las inversiones y fomentar un comercio internacional justo y sostenible. Al mismo tiempo, con la estrategia Global Gateway, impulsamos inversiones en infraestructuras sostenibles e inclusivas, que promuevan la transición energética, digital y la cohesión social, objetivos que coinciden con el Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum.

México y la UE mantenemos una relación de confianza que nos permite dialogar y trabajar juntos a nivel bilateral y multilateral en materia de política internacional, derechos humanos, medio ambiente, cambio climático y asuntos económicos.

México es un líder mundial, con grandes perspectivas de futuro y cuya voz se escucha en todo el mundo. Compartimos la ambición de la presidenta Claudia Sheinbaum en la protección del ambiente y en la transición energética. Europa y México comparten la convicción de que el cambio climático sólo puede enfrentarse si lo hacemos en conjunto, y que la cooperación –no la amenaza– es la herramienta clave para abordar los desafíos globales. La igualdad de género es también una prioridad compartida, y el hecho de que tanto la Comisión Europea como el gobierno de México estén encabezados por mujeres es una muestra de ello.

Ante esta relación, potente por un lado, y con un gran potencial por el otro, me siento afortunado de poder contribuir a estrechar los lazos y construir más puentes entre México y Europa. El desafío que enfrentamos mexicanos y europeos es mayúsculo, y de la misma magnitud es nuestra ambición.

En el Día de Europa celebramos la unión, la solidaridad y la convicción de que, trabajando juntos con respeto y honestidad, construyendo puentes, podemos lograr mucho más. ¡Viva México, y viva la Unión Europea!

* Jefe de la delegación de la Unión Europea en México