Los reportes, el 26 de abril y el 3 de mayo
La petrolera informó el 4 de mayo que había ubicado el lugar de la filtración

Viernes 9 de mayo de 2025, p. 25
Los derrames de hidrocarburos sobre las costas del municipio de Paraíso, en Tabasco, en el ducto entre la plataforma Akal-C a la Terminal Marítima de Dos Bocas (TMDB), fueron reportados por Petróleos de México (Pemex) el 26 de abril y el 3 de mayo pasados, aunque esa información no se hizo pública inicialmente pese a tener notificaciones sobre afectaciones en las playas, detalló una nota de antecedentes elaborada por fuentes gubernamentales a la que obtuvo acceso La Jornada.
El pasado día 4, el ayuntamiento de Paraíso notificó en redes sociales sobre el derrame de chapopote
sobre sus playas, y declaró bandera negra para que la población no ingresara al mar, pero sí dejó el libre acceso a las playas.
De acuerdo con la nota, que circula entre autoridades ambientales, Pemex registró pérdidas de contención en el ducto D-0017 (Línea 1) de 36 pulgadas de diámetro que va de Akal-C Rebombeo a la TMDB
. En su primer aviso, hecho a las 19 horas del 26 de abril, la petrolera indica que la regulada fue notificada sobre arribo de hidrocarburo a diversas playas de Paraíso, Tabasco, por lo que iniciaron recorridos y acciones de contención y recuperación en las playas afectadas
, apuntó el informe.
El reporte detalló que, sobre ese día, Pemex agregó: no indicaron un punto de fuga ni instalación con pérdida de contención
, además indican que continuaban revisando las líneas de llegada a la TMDB para identificar el punto de fuga
y no indican volumen derramado
.
En su segundo aviso, la petrolera reportó a las 20 horas del pasado día 3 que hubo “pérdida de contención en el ducto D-17 (Línea 1) de 36 que va de Akal-C –rebombeo– TMDB”, no determinan volumen derramado
e indican movilización de embarcaciones para dispersión del derrame y acciones de limpieza
.
En la nota de antecedentes se detalló que la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente se comunicó con personal de Pemex para recibir información adicional sobre el evento y le indicó que desde el 25 de abril aplica acciones de limpieza en casi 9 kilómetros de playa con 22 trabajadores, una retroexcavadora y herramientas manuales.
De manera no oficial, agregó que la petrolera informó el 4 de mayo que se había localizado el punto de fuga ya realizaba una reparación provisional del ducto.
Hasta el pasado miércoles Pemex emitió una tarjeta informativa en la que confirmó que atendió dos fugas en un ducto que transporta aceite de la plataforma Akal-C a la Terminal Marítima de Dos Bocas, con la instalación de dos abrazaderas metálicas; se efectúan los preparativos para la verificación de hermeticidad y puesta en operación del ducto.