Morena y aliados proponen revisarlo // PRI plantea dejar de pagar la deuda y otros institutos advirtieron sobre la incertidumbre que causaría suspender el flujo de capital
Jueves 8 de mayo de 2025, p. 3
El bloque mayoritario en el Congreso y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) chocaron ayer en la Comisión Permanente por el tema del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), en un debate en el que Morena propuso revisarlo y formar una comisión legislativa que le dé seguimiento, mientras el tricolor planteó disolver el mecanismo y dejar de pagar la deuda. Morena, el PVEM y el PT advirtieron sobre la incertidumbre financiera que provocaría esta medida.
Durante los intercambios, el presidente de la mesa directiva de la Permanente, Gerardo Fernández Noroña, apagó el micrófono del coordinador priísta Rubén Moreira, quien había dicho: yo hago lo que yo quiero
, luego de que el morenista lo exhortara a no meter la agenda política por la puerta trasera
. Molesto, Moreira replicó calificando la acción de fascista
.
En medio de las acusaciones entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el ex mandatario Ernesto Zedillo sobre el Fobaproa, el diputado morenista Alfonso Ramírez Cuéllar acusó al PRI y al blanquiazul de convertir deudas privadas en públicas mediante ese fondo. Dirigiéndose a Moreira, le reclamó: ¿Por qué, señor diputado, no viene junto con el PAN? ¿Por qué no viene Zedillo a pedir una gran disculpa a la nación por convertir deudas privadas y ilegales en deudas públicas que todavía estamos pagando?
Moreira respondió acusando a Morena de haber endeudado al país al aprobar el presupuesto y la Ley de Ingresos. Recordó que el ex presidente Enrique Peña Nieto dejó la deuda en 10.5 billones de pesos, mientras Andrés Manuel López Obrador la elevó a 18 billones. Además, reprochó a Ramírez Cuéllar haber votado a favor de presupuestos exiguos para la Secretaría de Salud, lo que, dijo, ha derivado en la falta de medicamentos y vacunas.
Ramírez Cuéllar defendió que el gobierno de López Obrador ha actuado con responsabilidad, ajustando el gasto al enorme endeudamiento. Desmontar el neoliberalismo es complejo y acabar con esa herencia tan nefasta lleva tiempo
, señaló.
El diputado Leonel Godoy intervino en el debate para señalar que el PRI ya es un grupo muy chiquito, pero muy rijoso
. Agregó: vale la pena que se ubiquen en el lugar que les corresponde y no estén provocando, porque entonces ya no van a ser el Partido Revolucionario Institucional, sino el Partido Revolucionario Extremista
.
Por su parte, la morenista Dolores Padierna insistió en que el Fobaproa debe revisarse y someterse a una verdadera auditoría para identificar a los responsables, además de crear una comisión legislativa que aborde el caso. No obstante, advirtió que dejar de pagar la deuda traería consecuencias económicas, aunque sí se puede hacer que devuelvan lo que se llevaron
, mediante un acuerdo con la banca.
Por otro lado, el PAN y Movimiento Ciudadano (MC) rechazaron las declaraciones del presidente Donald Trump, quien criticó a Claudia Sheinbaum por oponerse a la entrada de militares estadunidenses a México para combatir el narcotráfico.
La diputada emecista Alejandra Barrales reprobó los señalamientos del magnate, quien acusó a Sheinbaum de tener miedo a los cárteles, y subrayó que, más allá de diferencias ideológicas, tenemos que cerrar filas con quien representa a nuestro país
.
La panista Margarita Zavala reiteró que su grupo parlamentario y la oposición en general rechazan cualquier intervención militar extranjera. Sin embargo, alertó sobre el debilitamiento de la soberanía en el país. Si queremos soberanía, hay que fortalecernos
, advirtió, y señaló que reformas como la judicial o la de telecomunicaciones han restringido libertades en los pasados siete años.