Estados
Ver día anteriorDomingo 4 de mayo de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Rarámuris desplazados instalan plantón para visibilizar su situación
Corresponsales
Periódico La Jornada
Domingo 4 de mayo de 2025, p. 22

Chihuahua, Chih., Decenas de integrantes de comunidades indígenas de la Sierra Tarahumara instalaron ayer un campamento afuera del palacio de gobierno de Chihuahua para iniciar el Encuentro Estatal de Personas Desplazadas 2025, con el que pretenden llamar la atención de autoridades y de la sociedad respecto a sus necesidades como alimentación, vivienda, derecho a la salud, además de garantías para un retorno seguro.

Familias completas intentan visibilizar su situación, compartir experiencias, hablar sobre las circunstancias que los obligaron a abandonar sus pueblos y las condiciones en las que viven actualmente.

En el primer día del evento participaron alrededor de cien hombres, mujeres y menores de edad, de poblados como La Sierrita, El Manzano, El Vergel, Coloradas de la Virgen, Cinco Llagas y Talayote, del municipio de Guadalupe y Calvo.

También formarán parte del encuentro personas de las demarcaciones de Uruachi, Guazapares y Balleza, del estado de Chihuahua; así como de Guanaceví, Durango.

Todos ellos cuentan con el acompañamiento de las organizaciones civiles: Uno de Siete Migrando, Alianza Sierra Madre, Centro de Derechos Humanos de las Mujeres (Cedehm), Consultoría Técnica Comunitaria y Servicios y Asesoría para la Paz.

Los activistas destacaron que aquellos que sufren desplazamiento forzado son perseguidos y agredidos por el crimen organizado. Debido a la presencia permanente de los sicarios en sus territorios, dijeron, temen denunciar el delito, incluso han perdido a seres queridos por asesinato o desaparición.

Destacaron que las víctimas de esta problemática migran a las ciudades sin una planificación, por lo que enfrentan dificultades para obtener casa, alimento, trabajo, educación para sus hijos e hijas, y deben lidiar con la angustia de la pérdida de todos sus bienes, su forma de vida, así como sus lazos comunitarios.

Los conversatorios comenzaron en la Plaza Hidalgo el sábado y hoy se realizará una reunión plenaria, además de una marcha del palacio de gobierno al edificio del Congreso estatal.